El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:50:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán acogerá a finales de mayo la exposición LIFE+ SEGURA RIVERLINK

J. A. Moreno | 235 Miércoles, 21 de Mayo de 2014 Tiempo de lectura:

 

La Confederación Hidrográfica del Segura, en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Abarán, ha dado a conocer algunas de las actividades del proyecto LIFE+ SEGURA RIVERLINK, co-financiado por el programa LIFE+ de la Unión Europea, cuyo objetivo es incrementar la conectividad longitudinal del río Segura en el tramo de Cañaverosa hasta Abarán y en el río Benamor en su confluencia con el río Segura.

 

Dentro de este contexto, este sábado 24 de mayo, ‘Día Mundial de los Peces Migradores’, habrá diversas actividades y una suelta de anguilas en el río Segura.

 

Igualmente, la última semana de este mes de mayo, se ubicará en el Edificio CIMA de Abarán la exposición LIFE+ SEGURA RIVERLINK, que será visitada por grupos de escolares del municipio y por cualquier persona interesada en el tema. .

 

 

 

¿Que és Life+ Segura Riverlink?

 

Este proyecto, iniciado a finales del 2.013 y con un período de ejecución de cuatro años, facilitará a las especies acuáticas la superación de saltos, azudes y otros desniveles de agua en un tramo de 54 kilómetros del río Segura entre Abarán y Cañaverosa (Moratalla), mediante la permeabilización de infraestructuras hídricas para uso agrícola e hidroeléctrico. También se realizará una campaña de difusión y sensibilización para dar a conocer los problemas asociados a la conservación y restauración del río.

 

Life+ Segura Riverlink liderado por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tiene también como objetivo la recuperación de la conectividad longitudinal en la cuenca del Segura mediante la restauración del bosque de ribera y la permeabilización de obstáculos artificiales en el río.

 

En las actividades, abiertas a la participación de los ciudadanos y coordinadas por la CHS, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Universidad de Murcia y las asociaciones ANSE y ACPES, se explicarán los efectos adversos de los obstáculos fluviales sobre los movimientos naturales de migración, dispersión y colonización de los peces, que originan graves problemas ambientales y empeoran el estado ecológico de los ríos.

 

En cuanto a las actividades de voluntariado, el sábado 24, entre las 11:30 y las 12:30 horas, se realizará una suelta de anguilas en el río Segura en la zona de Contraparada (Murcia), y el sábado siguiente, día 31, entre las 10 y las 14 horas, se llevará a cabo un muestreo e identificación de peces en el paraje de Hoya García y Río Muerto (Abarán- Cieza), también en el curso del Segura. Para participar es necesaria la inscripción previa a través de la cuenta de correo segurariverlink@chsegura.es.

 

Además, se ofrecerá la charla formativa sobre “Peces del río Segura: de las anguilas a los peces invasores”, con entrada libre hasta completar aforo, el sábado 24 de mayo (10:30 horas) en el Centro ‘La Contraparada’ de Murcia. El miércoles 28 (20:00 horas) en el Museo del Esparto de Cieza. Y el jueves 29 (19:00 horas) en la Casa de la Juventud de Calasparra.

 

El programa de actividades con motivo de la celebración del Día Mundial de la Migración de los Peces se completa con una exposición divulgativa sobre el proyecto Life+ Segura Riverlink, que podrá visitarse del lunes 26 al viernes 30 de mayo (de 08:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas) en el Edificio CIMA de Abarán. La entrada es libre y existe la posibilidad de programar visitas guiadas, con inscripción previa, a través de la cuenta de correo segurariverlink@chsegura.es.

 

 

         

Más información sobre actividades:

 

 

      Web del proyecto Life+ Segura Riverlink

www.segurariverlink.eu

 

      Perfil en Facebook

www.facebook.comsegurariverlink

 

      Cuenta de Twitter

@segurariverlink

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.