El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 11:08:10 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El pedrisco deja importantes daños en los cultivos leñosos

J. A. Moreno | 455 Miércoles, 25 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA), ya ha planteado a la administración regional «el inicio, cuanto antes, de la entrega a los agricultores afectados de los productos adecuados para la desinfección de las heridas producidas por el pedrisco en los cultivos leñosos». UPA va a pedir también a Agroseguro «que agilice la peritación de los daños y que se pongan en marcha cuanto antes los mecanismos para indemnizar a los agricultores afectados».

 

En este sentido, UPA Murcia se ha dirigido a la administración regional para solicitar que los técnicos de la Consejería de Agricultura lleven a cabo evaluaciones de los daños acaecidos por las tormentas de pedrisco acaecidas en la tarde de este martes en algunos municipios de la Región, principalmente en la comarca de Cieza, Abarán y Blanca.

 

«En la tarde de ayer –dice UPA en un comunicado- se produjeron una serie de tormentas que, si bien han suavizado un poco la sequía que traíamos desde el año pasado, han mostrado su cara más destructiva por la presencia de pedrisco, del tamaño de pelotas de golf, que ha arrasado varias zonas agrícolas de:

 

Cieza: en los parajes de ‘Los Álvarez’, ‘La Serrana’, ‘La Corredera’, ‘La Loma Blanca’, ‘Las Cañadas’, ‘La Parra’, ‘El Horno’, ‘La Loma Pinosa’, ‘La Carrichosa’ , ‘La Macetúa’, ‘El Quinto’ y ‘El Jinete’, entre otros.

 

Abarán: diversas zonas de Hoya del Campo y ‘Cañada de Jumilla’.

 

Blanca: ‘La Estación’ y ‘El Rellano’.

 

Calasparra: carretera de la Venta del Olivo a Calasparra.

 

En los parajes mencionados los daños han sido de gran intensidad y, en algunos casos, con graves perjuicios para la estructura vegetativa del árbol, por lo que se hace necesario tratamientos de desinfección urgentes para recuperar, en la medida de lo posible, el estado vegetativo del árbol para tratar de salvar la cosecha del año que viene.

 

Por todo esto, desde UPA Región de Murcia hoy mismo nos vamos a poner en contacto con el consejero de Agricultura para solicitarle la puesta en marcha de productos para los tratamientos de choque destinados a la desinfección para los afectados, así como también nos vamos a dirigir a Agroseguro para que agilice en la medida de lo posible las peritaciones en campo y se pongan en marcha rápidamente los mecanismos de indemnización por siniestro para estos cultivos.

 

Más adelante solicitaremos también al consejero medidas correctoras en la aplicación de los cálculos en el sistema de tributación por módulos para que, la carga contributiva, se ajuste a la realidad de la situación en la zona», acaba diciendo el comunicado de UPA.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.