Planteado como un taller terapéutico y de animación sociocultural, el pequeño huerto ecológico de la Residencia de la Tercera Edad y Centro de Día ‘Nicolás Gómez Tornero’, no para de dar sus frutos, o, mejor dicho, sus hortalizas. La iniciativa, que ha tenido una magnífica acogida por parte de los ancianos, está aportando a la cocina del Centro la mayor parte de la verdura que se utiliza en los menús diarios.
Definida como ‘hortoterapia’, esta iniciativa se pudo en marcha para que los ancianos tuvieran la posibilidad de tener su propio huerto ecológico y disfrutar así de los beneficios físicos, psicológicos y sociales que esta actividad puede ofrecerles. «Sabemos que muchos de nuestros usuarios han tenido relación con la agricultura hasta que las fuerzas se lo han permitido, por eso sabíamos que les haría ilusión no perder ese contacto con la tierra y poder disponer de un espacio donde seguir cultivando hortalizas y verduras. Y la verdad es que ha sido un gran acierto, porque un pequeño jardín que teníamos desaprovechado, ahora es todo un vergel», explica Elisa Tornero, directora de la Institución.
Recogiendo la cosecha
Una de las personas que con mayor mimo cuida de este huerto ecológico es Francisco Bernal Yuste (Paco), quien ha estado desde el primer día pendiente de la plantación y, llegado el momento, de su recolección. Le ayudan en este cometido otros ancianos y las propias trabajadoras de la residencia. Este pequeño huerto de unos 50 m2 -que se habilitó gracias a la colaboración de Gerardo Gómez, de Frutas Esther- ya ha dado más de 400 kilos de verduras y hortalizas. «Principalmente tenemos plantado tomates, berenjenas, pepinos, cebollas y pimientos. Y estamos cosechando al natural, sin utilizar más productos que la tierra y el agua. Como se ha hecho toda la vida. Eso es lo más saludable», comenta Paco.
Y es que, en todos los aspectos, el huerto es salud. Salud física y salud mental, sobre todo para las personas mayores, ya que el contacto con la naturaleza estimula sus sentidos y mejora las funciones motoras. Además, tener una responsabilidad como esta hace que aumente su autoestima y la interacción social.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0