El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 06:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Joaquín Gómez ofrece un pregón repleto de hombres y mujeres para la eternidad

Jesús Yelo / J. A. Moreno | 973 Sábado, 20 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:

 

 

Más de seiscientas personas, entre ellas once expregoneros, tres exalcaldes, la Corporación Municipal al completo, y numerosos compañeros de profesión y amigos, se dieron cita en la Plaza Vieja para escuchar el muy sentido pregón pronunciado por el médico D. Joaquín  Gómez Gómez (Abarán, 1947), que, haciendo gala de una extraordinaria memoria para recordar a decenas de abaraneros y abaraneras, muchos de ellos ya desaparecidos, dio una auténtica lección de sentimiento y amor hacia su pueblo.

 

Tras la presentación de las candidatas a reina de las fiestas, que lucieron el típico traje murciano, fue otra abaranera ilustre, Amalia Gómez, prima hermana del pregonero, la encargada de presentarle, glosando su figura y no escatimando justísimos elogios hacia su persona. «Como buen abaranero ha plantado bien sus raíces en Abarán y ha llevado ese escudo y bandera a las más prestigiosas universidades del mundo», recordó la que fuera Secretaria General de Asuntos Sociales.

 

Fue la de D. Joaquín Gómez una intervención que alcanzó los sesenta minutos, en los cuales el público reconoció los valores humanos, académicos y profesionales de este abaranero, que dedicó el pregón a su esposa, Rebeca, fallecida hace dos meses y cuyo recuerdo estuvo muy presente durante todo el acto, y «a la mujer abaranera, muy inteligente y con un sentido de la economía fuera  de serie».

 

 

 

 

 

 

El catedrático de Medicina por la Universidad de Murcia definió a Abarán y a sus gentes «como algo muy especial y con un alto sentido de la amistad y entrega», y no se olvidó de casi nadie: desde los antiguos exportadores hasta los actuales, con especial referencia a Gerardo Gómez «que está llamado a ser Hijo Predilecto de Abarán», una propuesta que sería recogida por el alcalde, Jesús Molina.

 

En sus palabras fueron citados ilustres abaraneros y abaraneras, empresarios, médicos, maestros de escuela…, cuyas fotografías fueron apareciendo en pantalla a modo de homenaje «A los hombres y mujeres de Abarán no les ha gustado ser exuberantes, grandilocuentes ni bravucones, sino que dirigen su mirada a Dios del Calvario, pues el servicio, entrega, perseverancia y humildad son los principios fundamentales que nutren a los valerosos hombres y mujeres de este pueblo», concluyó, no sin antes exclamar vivas a los Santos Médicos y la Virgen del Oro.

 

Tras una larga ovación y con el público puesto en pie, el alcalde de Abarán, Jesús Molina, le condecoró con el escudo de Abarán, al tiempo que el concejal de Cultura, Javier Fernández, le hacía entrega de un pergamino enmarcado.
 

El tenor mexicano Héctor López puso el broche de oro a la velada con una brillante actuación en la que no faltaron conocidos fragmentos de las más conocidas óperas.

 

 

 

 



 

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.