Según una información publicada días atrás por el diario Levante y firmada por el crítico taurino Enrique Amat, Vicente Ruiz ‘El Soro’ podría ser uno de los espadas de la corrida de toros del próximo 27 de septiembre en Abarán, plaza donde, años atrás, vistiera de luces hasta en siete ocasiones para hacer disfrutar a los aficionados brindando grandes triunfos.
En este sentido, la citada fuente avanzó hace unas semanas que el apoderado del torero valenciano está haciendo gestiones para firmarle diversos contratos, y, al parecer, van muy avanzadas las conversaciones con la empresa del promotor taurino Don Ángel Bernal (Toros Sureste S. A.), gestora de las plazas de toros de Murcia y de Abarán, para torear en la feria de septiembre de la capital de nuestra Región. Asimismo existen proyectos para que ‘El Soro’ tome parte en la semana taurina de Algemesí (Valencia), en un festejo mixto con el novillero Jorge Expósito, y que también haga el paseíllo en otros cosos como los de Pozoblanco (Córdoba), y Abarán.
Siete tardes en Abarán
De confirmarse esta información, ‘El Soro’ regresaría al coso de ‘La Era’ nada menos que 24 años después, ya que, tras sus actuaciones de 1982, 1983, 1985,1986,1988 y 1989, su última corrida en Abarán data de 1991 cuando hiciera el paseíllo junto a Emilio Muñoz y Miguel Baéz ‘El Litri’ y frente a astados de la ganadería de Dionisio Rodríguez.
Una larga ausencia de 20 años
Aquel fatídico 7 de octubre de 1993, en la plaza de toros del cordobés municipio de Montoro, Vicente Ruiz sufrió una grave lesión de rodilla. Aquella tarde, la lluvia había dejado el albero muy resbaladizo, lo que provocó que, tras un brillante par de banderillas, el diestro se escurriera y callera en mala postura, provocándose daños de suma importancia en su rodilla izquierda.
Tras la lesión, han sido decenas las veces que el torero se ha sometido a distintas operaciones quirúrgicas con la esperanza de regresar a los ruedos, algo que no ha sido posible hasta que, en julio del pasado 2014, volviera a coger los trastos de matar para participar en un festival en Balmaseda (Vizcaya), actuación a la que seguiría al mes siguiente otra en la Plaza de Toros de Játiva, donde cortó dos orejas.
Su siguiente actuación fue en su pueblo natal: Foios (Valencia), el 7 de Diciembre de 2014, de donde salió a hombros con tres apéndices.
Y, ya en este 2015, en plenas Fallas, pudo cumplir uno de sus grandes sueños: volver a vestir de luces en la Plaza de Toros de Valencia, en una tarde en la que cortó una oreja a su primer astado dando una auténtica lección de pundonor y entrega. No tuvo la misma fortuna en el segundo de su lidia, sufriendo una aparatosa cogida cuando entraba a matar y que le impidió acabar su participación en el festejo.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0