El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 12:27:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán se suma a la Red Regional de Municipios de Participación Ciudadana

CARM / J. A. Moreno | 371 Martes, 05 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

El alcalde de Abarán, Jesús Molina, y la consejera de Presidencia, María Dolores Pagán, han firmado esta mañana en Murcia el Compromiso Regional para la Participación Ciudadana. Con la suscripción de este convenio Abarán se suma a la Red Regional de Municipios para la Participación Ciudadana a la que ya pertenecen un total de 21 ayuntamientos de la Región de Murcia, entre ellos los de Aledo, Bullas, Beniel, Moratalla y Ojós, que también han formalizado sus acuerdos hoy.

 

De acuerdo con este convenio, los ayuntamientos se comprometen a aprobar un reglamento municipal de participación y promover procesos de participación para el desarrollo de acciones que afecten a los vecinos, entre otras medidas. Por su parte, la Comunidad brinda apoyo y asesoramiento para el desarrollo de dicha normativa municipal, así como para la puesta en marcha de los mecanismos que requiera el ejercicio del derecho de acceso a la información pública contenido en la legislación nacional y regional sobre transparencia.

 

María Dolores Pagán declaró que este convenio «es la materialización de la firme voluntad del Gobierno regional de impulsar las políticas de ‘Gobierno Abierto’, de manera que consigamos que se haga realidad esa participación activa de los ciudadanos en la vida pública», explicó la mandataria regional, que avanzó que la Comunidad pondrá en marcha la Escuela de Gobierno Abierto y una plataforma tecnológica con el objetivo de facilitar la participación ciudadana en las localidades que formen parte de la Red Regional por la Participación Ciudadana.

 

La consejera destacó que la escuela, además de ofrecer formación para técnicos municipales dedicados a la participación ciudadana y transparencia, «servirá para establecer una marco de comunicación y colaboración permanente entre las administraciones públicas», mientras que la plataforma tecnológica, en la que ya se está trabajando, «permitirá agilizar las consultas públicas que promuevan los ayuntamientos».

 

 

 

21 municipios ya forman parte de la Red

 

María Dolores Pagán declaró que, con las seis nuevas adhesiones que se han producido hoy, «son ya 21 ayuntamientos los que forman parte de la Red de Municipios por la Participación Ciudadana, que comprenden el 35 por ciento de la población regional», y su previsión es que el resto se una a la misma antes de final de año.

 

La Consejería de Presidencia viene impulsando la Red Regional de Municipios por la Participación Ciudadana, destinada a reforzar la colaboración en esta materia entre la administración regional y las municipales para el fomento de la participación ciudadana en la vida pública, y para implementar actuaciones complementarias en materia de transparencia.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.