El primer envío desde la Región de Murcia al país asiático tendrá el sello ‘Made in Abarán’ a través de la firma ‘Frutas Esther’ y saldrá esta misma semana en avión, ya que el veto ruso impide que el cargamento, que ha tenido que pasar dos semanas de cuarentena antes de emprender la ruta, pueda hacer el viaje en tren.
Según explicó Esther Gómez, máxima responsable de la empresa de Abarán Frutas Esther, que será la primera en exportar los productos del campo murciano al país asiático, el cargamento viajará en avión, dado que Moscú ha impedido su paso por territorio ruso, tal y como recoge el diario ‘La Opinión’ en una información de M. J. Gil.
«Se trata de una experiencia piloto con la que se pretende calibrar las posibilidades que ofrecen las exportaciones a China», explicó Ester Gómez, matizando que «el embarque está previsto para esta misma semana, con un primer cargamento de fruta que viajará a China con ciruelas, melocotones y paraguayos, y que tendrá a Shanghai como una de las ciudades de destino».
Como ya adelantó este medio en anteriores informaciones, la operación ha sido posible gracias al protocolo suscrito el pasado mes de abril entre el secretario de Estado de Asuntos Exteriores español, Ignacio Ibáñez, y su homólogo Liu Haixin, el viceministro de Asuntos Exteriores de China responsable en la zona de Europa.
Igualmente, antes de decidirse la operación, visitaron nuestra región técnicos chinos para reconocer y verificar sobre el terreno el cumplimiento de todos los requisitos establecidos en el protocolo bilateral.
Además, la carga de ciruelas, melocotones y paraguayos que será embarcada con destino a Asia ha permanecido dos semanas precintada antes de emprender el viaje. Previamente deberá someterse a una inspección de los técnicos del servicio de sanidad vegetal de Aduanas, que deben dar la autorización definitiva para su salida al país asiático de destino donde, aunque estaba previsto que la expedición viajara en un tren que cruza por territorio ruso, el veto impuesto por Moscú a los productos originarios de los países de la UE lo ha impedido.
Posteriormente, tras esta primera experiencia de la empresa Frutas Esther, irán incorporándose otras compañías de la Región, ya que la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular de China (AQSIQ), ha autorizado a su territorio las exportaciones de melocotones y ciruelas de once almacenes murcianos. El acuerdo incluye a un total de 69 almacenes españoles que podrán empezar a exportar al país asiático de forma inminente, según informó el ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a principios del pasado mes de julio.
Este hito histórico para la agricultura murciana, que viene precedido de varios años de intensas negociaciones entre autoridades españolas y asiáticas, se lo venimos contando de manera periódica y detallada a través de esta página web, como pone de evidencia el amplio contenido informativo que, desde hace muchos meses, llevamos publicando y que pueden recordar al pie de esta noticia.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24