El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 12:27:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La suciedad se acumula en Abarán debido a la falta de medios y de personal

Jesús Yelo (La Verdad) / J. A. Moreno | 755 Sábado, 27 de Agosto de 2016 Tiempo de lectura:

«¡Qué sucio está el pueblo!». Esta frase, desde hace ya demasiado tiempo, está siendo pronunciada por numerosos vecinos de forma reiterada, sobre todo ahora en verano. La razón no es otra que la notable suciedad que impera en las calles y los contenedores repletos de basura a deshoras, algo que, por desgracia, se está convirtiendo en una imagen habitual. Es por ello que el Ayuntamiento de Abarán ha solicitado a los vecinos que respeten los horarios establecidos para sacar la basura a los contenedores, así como que respeten el día establecido para deshacerse de aquellos enseres que, no siendo residuos orgánicos, suelen arrojarse a los contenedores o, simplemente, abandonarlos junto a ellos.

 

Una información que hoy publica el diario ‘La Verdad’ y que firma Jesús Yelo, destaca tres causas principales como las causantes de que Abarán presente «un estado de suciedad y abandono». La primera de ellas hay que buscarla en la falta de personal.

 

Los 16 trabajadores -tres conductores de camión y trece operarios-, que componen el servicio -ocho en la limpieza viaria y otros ocho en la recogida de basura, de los cuales dos se dedican a la recogida del plástico y cartón-, resultan insuficientes para mantener limpio, ya no solo el casco urbano, sino también las barriadas de Hoya del Campo, San José Artesano, además de los parajes de Sierra del Oro, Casa Alcántara, Venta de la Aurora y El Boquerón, entre otras zonas. En estos últimos parajes, la recogida de basura pasa a ser diaria desde el 1 de junio al 1 de septiembre, mientras que el resto del año se realiza dos o tres veces a la semana.

 

Desde el Ayuntamiento de Abarán precisan que «pocos pueblos de la Región pueden permitirse el lujo de decir que los operarios realizan la limpieza de las calles los siete días de la semana». La recogida de basuras se hace seis días a la semana, y solo se descansa el sábado por la noche.

 

A esa escasa plantilla de personal se suma, además, las bajas médicas. En la actualidad tres de los empleados se encuentran de baja por diversos motivos. Y a esto se une el hecho de que hay operarios que están de vacaciones o que disponen de días de permiso o de asuntos propios. «Para mitigar estas ausencias se ha contratado a cinco operarios. Aún así, algunos días solo se disponemos para las tareas de limpieza de tres o cuatro empleados y un chófer», explicaron fuentes municipales,

 

Un caso curioso es el parque municipal que, junto al paseo de la Ermita, compone el pulmón de la localidad. Según los vecinos, «ha estado una semana sin limpiar». El problema radica en las miles de hojas que caen de los enormes eucaliptos de la zona, lo que requeriría la presencia diaria de dos personas, algo que es imposible poder cumplir con tan poco personal. Además, se da el caso de que el recinto se limpia por la mañana y esa misma tarde ya aparece de nuevo cubierto de hojas.

 

 

 

Solo tres vehículos

 

Otra causa que motiva esta situación es la falta de medios con los que se cuenta. Desde hace trece años solo se dispone de dos camiones para la recogida de basura, más otro pequeño que se dedica a la retirada de enseres. El servicio se ha reforzado con una nueva barredora que, tras varios años de promesas, la Administración regional concedió en noviembre del año pasado, aunque, según ha podido conocer esta redacción, este vehículo actualmente se encuentra averiado.

 

Por si fuera poco, a la precariedad del servicio se suma el problema de la limpieza de los contenedores. El municipio cuenta con unos 400 y todos se tienen que limpiar a mano ante la carencia de un camión que pueda realizarlo de forma mecánica. Por ello, apenas se pueden adecentar más que unas tres o cuatro veces al año.

 

 

 

Colaboración vecinal

 

La petición de colaboración ciudadana por parte del Ayuntamiento de Abarán se produce tras constatar cómo, buena parte de la población, no cumple la normativa que obliga a sacar la basura a partir de una determinada hora. Igualmente no se respeta el día sin servicio -los sábados-, y se sacan enseres a la calle a cualquier hora y día, cuando su recogida solo se realiza los martes.

 

 

 

«Hacemos todo lo que podemos»

 

La concejala de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Abarán, Mónica Honrubia, explicó ayer a 'La Verdad' que «hacemos lo que podemos con los medios que disponemos. Tenemos que seguir apelando a que los vecinos se impliquen en el problema y tengan una mayor concienciación. Nosotros intentamos mejorar el servicio optimizando al máximo los recursos que tenemos».

 

En este sentido, la colaboración vecinal es esencial para tener un pueblo más limpio. Otra de las soluciones pasa por aplicar la ordenanza municipal de convivencia ciudadana, que impone importantes sanciones a quienes hacen un mal uso de los contenedores, sacan la basura a deshoras o en días sin servicio, e, incluso, depositan enseres (electrodomésticos, colchones, etc), cualquier día y a cualquier hora, algo que solo se debe hacer los martes.   

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.