El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 20:47:05 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

1er Premio para Abarán en el II Concurso de Redacción al Mérito Deportivo

J. A. Moreno | 503 Miércoles, 21 de Diciembre de 2016 Tiempo de lectura:

La alumna del CEIP Bilingüe Virgen del Oro, Verónica Guillamón Guillamón, ha obtenido el Primer Premio en el II Concurso de Redacción al Mérito Deportivo ‘José Francisco Pérez Sánchez’, una convocatoria de la Dirección General de Deportes para jóvenes en edad escolar de la Región de Murcia. El premio consiste en un lote de material deportivo por importe de 250 euros para la alumna, y otro lote, de idéntica cantidad, para el centro educativo.

 

Verónica, de 11 años, cursa 6º de Primaria, y, de mayor, quiere ser dentista. El trabajo presentado lleva por título ‘Deportes y Valores’, y, a través de él ha querido transmitir como «todos podemos hacer deporte, a pesar de las condiciones que nos dé la vida», nos indicaba Vero haciendo referencia al espíritu de superación que demuestran los deportistas paralímpicos, en especial la nadadora María Teresa Perales, sobre la que gira su redacción.

 

El acto de entrega de este premio tuvo lugar este martes por la noche durante la celebración de la Gala de entrega de los Premios al Mérito Deportivo de la Región de Murcia, un evento que se celebró en el Auditorio y Palacio de Congresos ‘Víctor Villegas’ de Murcia.

 

 

Momento de la entrega del premio

 

 

 

 

Deporte y valores

 

Esfuerzo, trabajo y actitud es lo que se necesita para ser un gran deportista: con el esfuerzo conseguimos llegar mucho más alto cada día; el trabajo nos hace estar satisfechos de seguir adelante y superarnos; y la actitud nos permite afrontar todo lo que viene y más.

 

A través del deporte no solo trabajamos estas tres cualidades de forma muy intensa, sino que además desarrollamos otras como son el compañerismo, la empatía, el juego en equipo, la disciplina en el trabajo, el juego…todas muy esenciales para nuestro futuro. Sin embargo, no tenemos que olvidar otros aspectos primordiales que la práctica deportiva promueve. Nos referimos a tener unos buenos hábitos alimenticios y en general, a apartar el sedentarismo tan extendido entre los chicos y chicas de mi edad y a llevar un estilo de vida activo, y por tanto, más saludable.

 

Por último, quisiera añadir lo que para mí es lo importante: el deporte es divertido y me permite disfrutar con mis amigos además de conocer a otros niños con aficiones parecidas a las mías.

 

En el mundo del deporte encontramos infinidad de personas que reúnen todas esas cualidades de la que hemos hablado anteriormente.

 

Un ejemplo muy claro de esfuerzo, actitud y sobretodo trabajo es  María Teresa Perales Fernández, una nadadora paralímpica  española ganadora de 26 medallas paralímpicas. Actualmente es una de las deportistas con más medallas en la historia de loa Juegos Paralímpicos. Esta mujer forma parte de un grupo de deportistas que no se amedrentan cara a una discapacidad, sino que se esfuerzan y consiguen lo que desean. Esta chica ha sabido trabajar y entrenar de una forma tan disciplinada su discapacidad hasta el punto de que no sea un impedimento para practicar lo que de verdad le gusta, que es nadar.

 

Como todos sabemos, antes de las Paralimpiadas en las que María Teresa triunfó, se celebraron los Juegos de Río 2.016. En ellos participó una chica llamada Carolina Marín en la categoría de bádminton. Gracias al esfuerzo, al trabajo y a la actitud que tuvo fue campeona. Debemos tener en cuenta que esta disciplina ha sido liderada por jugadoras asiáticas a lo largo de su historia. Carolina ha conseguido ser la única campeona mundial y olímpica de bádminton de origen europeo. De este modo, podemos decir que para muchos de nosotros, nos ha descubierto el bádminton, ya que, hasta ahora, era un deporte casi desconocido. 

 

Para terminar, me gustaría decir que todos podemos si hacemos el esfuerzo. Por supuesto que cuesta más practicar deporte teniendo alguna enfermedad  o discapacidad, pero si nos esforzamos a tope, podemos conseguir lo que nos propongamos. El esfuerzo, el trabajo diario y la superación es lo que hace a los deportistas no rendirse hasta conseguir su sueño.

 

 

                                                                       Verónica Guillamón Guillamón

                                                                        CEIP Virgen del Oro - Abarán

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.