El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 12:27:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Se rompe el pacto de Gobierno entre el Partido Popular y Blanca Puede

Jesús Yelo (La Verdad) / Claudio Caballero (La Opinión) / La Verdad / J. A. Moreno | 778 Lunes, 18 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:

Lo que desde hace días atrás ya era algo más que evidente, se consumaba este lunes. La alcaldesa de Blanca, Esther Hortelano, cesaba a los dos ediles de Blanca Puede -Esther Hortelano y Patxi Rodríguez-, con los que durante un año ha compartido Gobierno tras la moción de censura que desalojó de la alcaldía al socialista Pedro Luis Molina. El pacto entre ambas formaciones políticas está roto y ahora, salvo movimientos inesperados, el Partido Popular deberá concluir la legislatura gobernando en minoría.

 

«La prioridad de mi Gobierno son los blanqueños y no los intereses particulares o partidistas» ha afirmado la alcaldesa del PP en el Ayuntamiento de Blanca, Esther Hortelano, quien sostiene que ha destituido a los ediles Rodríguez y Ríos «ante la deslealtad y ruptura protagonizada en el último pleno por ambos concejales».

 

Así, ha recordado que «el PP continuará gobernando en Blanca porque así lo quisieron los blanqueños ya que fuimos la lista más votada» y ha explicado que «no ha tenido otra opción que retirar las competencias en las funciones que desarrollaban los ediles de Blanca Puede para no interferir en el buen desarrollo de la gestión municipal», ha remarcado.

 

La regidora popular ha insistido que en la celebración del último Pleno municipal ambos concejales mostraron su disconformidad ante la negativa del resto de equipo de Gobierno a pagar una remuneración eonómica al alcalde de barrio de la Estación de Blanca, Ernesto Ortega y que es el número tres de Blanca Puede, «remuneración que los servicios jurídicos del ayuntamiento advirtieron que no era legal», ha explicado.

 

La alcaldesa ‘popular’ ha recordado que el PP recuperó el Gobierno en Blanca hace un año gracias a una moción de censura apoyada por los dos concejales de la formación independiente Blanca Puede, para arrebatar el gobierno al socialista Pedro Luis Molina, «ante la ineficacia en su gestión y la desidia en la que se encontraba el municipio», y ha remarcado que «en este año de Gobierno del PP el municipio de Blanca ha recuperado la actividad y el dinamismo con nuevas inversiones y mejoras importanes que suponen un gran beneficio para todos los blanqueños».

 

Esta noticia viene ampliamente desarrollada en los dos diarios impresos de tirada regional y, 'La Opinión', con un texto que firma Claudio Caballero, recuerda que «el desencuentro entre los socios gobernantes comenzó a producirse hace tres meses, cuando los dos ediles de Blanca Puede sacaron un boletín informativo en el que solo hablaban de su gestión en el Consistorio, algo que no sentó bien a la otra parte del Gobierno (PP). Sin embargo el detonante definitivo de la ruptura se produjo hace poco menos de un mes cuando la alcaldesa decidió cesar al pedáneo de la de la Estación de Blanca, Ernesto Ortega, ante la imposibilidad legal de remunerarle el sueldo que en el pacto de Gobierno de hace un año se le había prometido».

 

Para el ex alcalde socialista Pedro Luis Molina, que hace un año fue desalojado del poder tras la moción de censura presentada contra él «esto es algo que se veía venir. Las consecuencias de todas estas desavenencias las va a pagar el pueblo de Blanca, ya que estamos ante una legislatura perdida por la ambición de 'algunos' de querer mandar a toda costa».

 

Por su parte, 'La Verdad' recoge una información de Jesús Yelo donde informa que el cese de los dos concejales de Blanca Puede lleva aparejado también que dejarán de percibir sus sueldos mensuales:  1.237 euros brutos en catorce pagas (Soledad Ríos, con dedicación exclusiva), a cargo del Área de Bienestar Social, Cultura y Personal; y 759 euros brutos (Rodríguez, con libertad de horario), que asumía las competencias de Seguridad Ciudadana, Sanidad, Participación, Transparencia y Servicios. Es decir, no recibirán nada toda vez que los concejales no cobran por asistencia a los plenos.

 

El portavoz socialista, Pedro Luis Molina, tiene claro que «estos ceses son una muy mala noticia para Blanca, pues la inestabilidad que van a generar va a complicar aún más el funcionamiento de la institución y ponen de manifiesto el grave error que supuso la moción de censura contra mí y cuyo principal responsable es el concejal de Blanca Puede Francisco Javier Rodríguez».

 

Por su parte, la edil de Ciudadanos, María Rosa Cano, dijo «estar muy lejos de estas pugnas de poder; trabajo para mi pueblo y he traído una inversión de 25.000 euros para el parque de Las Amistad».

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.