Los portavoces de los grupos políticos Ciudadanos y Unión y Desarrollo, Rosa García y Fernando Martínez, han manifestado su rechazo a la propuesta del PSOE para desbancar del Ayuntamiento de Abarán al Partido Popular. Ambos, en declaraciones que hoy recoge el diario 'La Verdad' en una crónica de Jesús Yelo, afirman que «el documento que nos presentan para firmar nadie en su sano juicio lo firmaría. No apoyaremos en absoluto lo que el PSOE denomina 'gobierno de estabilidad' y que para nosotros es cualquier otra cosa menos gobierno, y muchísimo menos de estabilidad».
Este es el contenido de la información publicada por 'La Verdad':
De «tomadura de pelo y chapuza» calificaron ayer los grupos políticos Ciudadanos y Unión y Desarrollo (UYD) la propuesta formulada por el PSOE para desbancar al Partido Popular (PP) de la alcaldía de Abarán. La negativa de las dos formaciones no hace sino allanar el camino para que el candidato del PP, José Miguel Manzanares, se convierta en el nuevo regidor, cuya elección podría tener lugar mañana viernes en una sesión de urgencia que se ha convocado para las 20:00 horas.
La respuesta de la concejal de Ciudadanos, Rosa García, y del edil de UYD, Fernando Martínez, a la propuesta del PSOE de gobernabilidad junto a Izquierda Unida de Abarán, no ha podido ser más clara y contundente. A la iniciativa de la formación de un gobierno de coalición con IU y cuyo funcionamiento sería a modo de gestora, Ciudadanos y UYD han respondido que «Abarán necesita un gobierno estable y no una gestora, figura que, además, no sería aplicable a la situación de Abarán. No somos Marbella», apuntaron.
En su propuesta, el PSOE precisaba que, «aunque se recabe el apoyo del resto de concejales, este gobierno de urgencia lo formarán exclusivamente las formaciones de IU y PSOE, sin que hubiera concejales liberados y con las correspondientes remuneraciones por asistencia a plenos».
«Un cheque en blanco»
El alcalde, según la propuesta del PSOE, sería José Ignacio Carrillo. En tal sentido, Ciudadanos y Unión y Desarrollo coinciden en señalar que resulta evidente que «se necesita un alcalde liberado y con concejales liberados. De lo contrario, ¿quién dirigiría el Ayuntamiento si todos tienen trabajo?».
Las dos formaciones han negado su apoyo al PSOE porque, «más que una propuesta de gobernabilidad, nos parece una chapuza. Se nos presenta un documento cerrado sin posibilidad de opinar ni aportar y, además, hay que añadir la falta de confianza mostrada hacia nosotros, ya que se nos pide un cheque en blanco que no estamos dispuestos a firmar», sentenciaron.
En este aspecto, ambos concejales afearon al candidato del PSOE, Ignacio Carrillo, que «en la firma del citado documento, que lleva fecha del pasado 29 de enero, aparece de su puño y letra que no nos pondremos en contacto con Ciudadanos y UYD hasta que no sea segura la dimisión del alcalde».
Finalmente, ambas formaciones municipales concluyen que, «en realidad, el PSOE jamás ha querido gobernar durante esta legislatura y la prueba es que las matemáticas no fallan y son necesarios nueve votos y a dos de las personas no se nos da la oportunidad de opinar».
Los portavoces de estos partidos también insistieron en que «el documento que nos presentan para firmar nadie en su sano juicio lo firmaría. De ahí que no apoyaremos en absoluto lo que el PSOE denomina 'gobierno de estabilidad' y que para nosotros es cualquier otra cosa menos gobierno y muchísimo menos de estabilidad».
PUBLICADO ANTERIORMENTE
21/02/2018
TODO HACE INDICAR QUE NO HABRÁ PACTO DE LA OPOSICIÓN
Rosa García califica como «chapucera» la propuesta del PSOE en Abarán
El diario 'La Opinión', a través de una información de Claudio Caballero, recoge hoy en sus páginas distintos contenidos referentes a la respuesta de la edil de Ciudadanos, Rosa García, a la propuesta formulada por el PSOE para formar un gobierno alternativo que desaloje de la Alcaldía de Abarán al Partido Popular. Según este medio, la concejala de la formación naranja tacha la propuesta de los socialistas de «chapucera» y de «documento cerrado».
Así publica hoy 'La Opinión' la información referente a este tema:
Ciudadanos de Abarán, a través de su concejala Rosa García, ha comunicado la ruptura de negociaciones con el PSOE para formar un gobierno en el municipio. En el documento que le hicieron llegar los socialistas le comunicaban su intención de formar un gobierno en coalición con IU y a modo de gestora, relegando a Ciudadanos «solo para que le diéramos el voto para poder gobernar en el pueblo», explicó a esta redacción la concejala de la formación naranja, que calificó la propuesta como «una chapuza, presentándonos un documento cerrado que nadie firmaría, es decir, un cheque en blanco».
La propuesta, entregada por el PSOE a Rosa García y a Fernando Martínez, edil del partido independiente Unión y Desarrollo, cuyo voto era también imprescindible para conformar una mayoría absoluta de 9 concejales, (4 del PSOE, 3 de IU más 1 de Cs y otro de UyD), proponía la formación de un gobierno de coalición con IU cuyo funcionamiento sería a modo de gestora. «Proponemos un gobierno que se ocupe del día a día, del mantenimiento de los servicios públicos y servicios al ciudadano, de afrontar los compromisos de pago y de garantizar la estabilidad de los trabajadores municipales», puede leerse en los papeles que han sido desvelados por Ciudadanos.
Para Ciudadanos, «Abarán necesita un gobierno estable y no una gestora (figura que además no sería aplicable a la situación de Abarán, no somos Marbella) y se necesita un alcalde liberado y con concejales liberados», dice García, quien además señala que «para hacerse cargo de parques, jardines y de pagar, nos sobra con los funcionarios (intervención y jefe de personal y servicios)».
En cuanto a Izquierda Unida, su portavoz, Pablo Javier Rodríguez, ha reiterado su planteamiento de un gobierno cuatripartito «que sería mucho más estable y que contaría con mayoría absoluta, siendo mucho más operativo ante la toma de cualquier tipo de decisión importante».
Por último, Fernando Martínez, de UYD, mantendrá una última reunión con sus militantes para valorar la decisión que adoptan en el pleno para la elección del nuevo alcalde, un pleno que tendrá que convocarse en los próximos días y del que saldrá el nuevo alcalde de Abarán.
El Partido Popular, que es la lista más votada, presentará de candidato a José Miguel Manzanares Peñaranda, una cara totalmente nueva en el Consistorio, puesto que iba de número 8 en las listas de 2015 y no llegó a ser elegido. Será él el nuevo alcalde si la oposición, como parece, no se pone de acuerdo finalmente.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50