El Circo Gottani no se verá finalmente en Cieza. Sus anunciadas actuaciones programadas para los días 27, 28 y 29 de abril no se llevaron a cabo y, aunque se habría barajado la posibilidad de pasar las funciones al puente del 1 de mayo, toda vez que el martes 3, Día de la Cruz, es fiesta local en Cieza, las instalaciones ya han comenzado a desmontarse dado que este espectáculo, según explica su administrador gerente, Gianfranco Caminati, en declaraciones que hoy recoge el diario 'La Opinión', ya tiene un compromiso adquirido en otra localidad «y desmontar volver montar todo el circo lleva varios días».
Este fugaz paso del Circo Gottani por Cieza vino precedido por el accidente que uno de sus vehículos, el que transportaba a una manada de elefantes, sufrió en la autovía A-30 a su paso por la provincia de Albacete donde murió uno de los animales y hubo al menos otros dos heridos. El circo, que actuó posteriormente en el municipio albaceteño de Pozo Cañada, los días 13 y 14 de abril, y que, debido a la gran acogida del público prorrogó su estancia en ese lugar los días 20 y 21, tuvo que dejar allí a los paquidermos hasta poder recibir el 'OK' de los veterinarios, de los domadores y la normativa de transporte de los animales de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, con lo cual los animales no viajaron a Cieza.
Tras el anuncio de que este circo se instalaría en Cieza surgieron las protestas de varios colectivos como Ecologistas en Acción de Cieza, Ajuntaera Feminista Akelinza, Abrir Brecha Cieza, Club Atalaya Ateneo de la Villa de Cieza en colaboración con las de carácter animalista PAES, FEPARM, Animals Planet, GARM, AACME y PachAnimal Libre, quienes aseguraron que «Este circo emplea animales silvestres en sus espectáculos, y así lo hace constar en sus carteles, que muestran elefantas y tigresas. Y si en su actuación en Cieza no los usa, dicha publicidad sería engañosa».
Por otra parte, la Policía Local identificó hace unos días a ocho jóvenes por romper los carteles promocionales que este circo había colocado en la vía pública, algo que, al parecer, suele ser habitual cuando un espectáculo de estas características visita Cieza.
«No queremos culpar al Ayuntamiento de Cieza»
A través de una entrevista que firma nuestro compañero Claudio Caballero y que hoy publica 'La Opinión', Gianfranco Caminati, del Circo Circo Gottani, acusa a los animalistas de «no haber dejado trabajar a 60 personas. No queremos echarle la culpa al Ayuntamiento de Cieza, ya que solo nos pidió una documentación de la Comunidad Autónoma que no hemos podido entregar a tiempo».
Caminati resalta que en este circo «trabajan 60 personas y que en esta ocasión no han podido hacerlo. No queremos ayudas ni subvenciones, solo hacer nuestro espectáculo y darle de comer a más de 20 familias que viven de este circo», dijo, añadiendo que «a los animales que vienen con nosotros se les quiere como a miembros de la familia, y muchos de ellos estarían ya extinguidos si no fuera por los circos y por otras actividades que los mantienen».
Precisamente en la tarde de este domingo, un grupo de activistas se concentraron frente a las instalaciones del circo, ya casi desmontadas, y mostraron su satisfacción por el hecho de que, finalmente, no haya funciones en Cieza.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175