Abarán, al igual que han hecho el conjunto de los municipios de la Región de Murcia, se ha incorporado a la 'Escuela de Salud', una iniciativa transversal del Gobierno regional que se estructura en cuatro ejes de actuación, todos ellos relacionados con la salud, los pacientes, el medio ambiente y los recursos sanitarios. Con esta propuesta se dotará a los ciudadanos de información puntual sobre cuidados de la salud a través de diferentes acciones.
A propósito de este plan de actuaciones, el consejero de Salud, Manuel Villegas destacó la «cooperación entre administraciones, instituciones y asociaciones» para el desarrollo de este proyecto, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas. Al respecto, indicó que «va a ser fundamental como un espacio donde la gente pueda acceder para conocer los recursos a su disposición en materia de salud y cómo mejorar los hábitos de vida o sociales».
La Consejería de Salud ofrece este nuevo servicio de la sanidad pública regional, complementario a la asistencia sanitaria, a los ciudadanos de todas las localidades de la Región con el fin de dotarles de los conocimientos necesarios para disfrutar de una buena salud, mantenerla para alcanzar un mayor bienestar y saber cuidarse adecuadamente en caso de enfermedad.
El programa incluye actividades con distintas metodologías y formatos que van desde cursos, talleres y charlas presenciales, hasta grupos de trabajo, información y formación a través de internet. El consejero de Salud dijo que «a través de esta estrategia queremos que los ciudadanos ganen en salud y sean agentes activos en su propio cuidado».
Esta iniciativa, vinculada a la Red Nacional de Escuelas de Salud para la Ciudadanía, que coordina el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, «tiene como finalidad conseguir ciudadanos más sanos y con mejor calidad de vida», señaló Villegas.
Los contenidos de la ‘Escuela de Salud’ se pueden encontrar en la web www.escueladesaludmurcia.es. El portal recoge las actividades dirigidas a la prevención, la promoción de la salud y el autocuidado y crea un espacio colaborativo y multidisciplinar que sirve de nexo a profesionales, usuarios, pacientes y asociaciones en general.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134