En el momento de ser interceptado conducía un vehículo articulado de 40 toneladas. Tras ser sometido a las correspondientes pruebas arrojó un resultado de 1,23 y 1,29 miligramos de alcohol por litro de sangre espirado, siendo la máxima de 0,15 mg para conductores profesionales. Además, ya había sido detenido anteriormente en otras dos ocasiones por hechos similares, no habiendo realizado el curso de reeducación vial tras haber cumplido una condena judicial de privación del permiso de conducción, lo cual le imposibilitaba legalmente para poder conducir.
La Guardia Civil detuvo el pasado sábado, en la N-301 a la altura de Cieza, al conductor de un vehículo articulado de 40 toneladas por circular superando casi nueve veces la tasa máxima de alcohol, una situación que ponía en grave riesgo la vida e integridad física de los usuarios de la carretera.
La Central Operativa de Tráfico (COTA) de la Guardia Civil de la Región de Murcia fue alertada tanto por el subsector de Tráfico de Albacete como por el servicio de emergencias 1-1-2, de que varios usuarios habían llamado comunicando que un vehículo articulado de gran tonelaje circulaba de modo errático por la autovía A-30 (Albacete-Cartagena), sentido Cartagena, describiendo sucesivos y peligrosos desplazamientos en zig-zag entre ambos carriles de la calzada.
Inmediatamente se movilizó una patrulla de motoristas del Destacamento de Cieza que detectó, a la altura del kilómetro 105 de la autovía A-30, la presencia del vehículo -un camión articulado de 40 toneladas de MMA- que circulaba de forma manifiestamente irregular, por lo que, adoptando las debidas medidas de seguridad, procedieron a sacarlo de la autovía para evitar mayores riesgos y trasladarlo hasta un lugar habilitado, apreciando en ese momento cómo el conductor aparentaba indiciariamente no encontrarse en las condiciones adecuadas para conducir, posiblemente a consecuencia de la ingesta de algún tipo de sustancias incompatibles con la conducción.
El camionero, -español, de 31 años y vecino de la pedanía murciana de El Palmar- fue sometido a las preceptivas pruebas de alcoholemia en las que arrojó un resultado positivo de 1,23 y 1,29 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, en sendas pruebas reglamentarias que se le practicaron, multiplicando casi por nueve la tasa máxima permitida que en el caso de conductores profesionales es de 0,15 mg/litro, por lo que fue detenido como presunto autor de delito de conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas, al superar con creces las tasas establecidas, siendo puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 4 de Cieza.
El delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, con tasas superiores a 0,60 miligramos/litro, se encuentra recogido en el artículo 379 del Código Penal y puede ser castigado alternativamente con penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y en cualquier caso con privación de derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a 1 y hasta 4 años.
La Guardia Civil sigue reiterando su mensaje a aquellos conductores que de forma imprudente y temeraria, a pesar de las campañas y advertencias de la Dirección General de Tráfico, conducen después de haber bebido o tomado drogas, recordando que, sin perjuicio de la sistemática realización de controles preventivos ordinarios o especiales, que se incrementarán en particular de cara a la época veraniega, se practicarán las preceptivas pruebas de alcoholemia y drogas a todos los conductores que sean denunciados por la comisión de infracciones, implicación en accidentes o aquellos otros en que se detecte su consumo en el curso de otras actividades de vigilancia e inspección que se lleven a cabo.
Por otro lado, la Guardia Civil de la Región de Murcia quiere apelar a la conciencia cívica de la población para que, sin dudarlo, como en este caso, avisen al teléfono 062 (Guardia Civil) o 112 (Emergencias), cuando se encuentran con situaciones anómalas o maniobras irregulares que den lugar a pensar que los conductores lo hacen bajo la influencia de drogas o alcohol, con la finalidad de poder adoptar las medidas policiales oportunas para que estos vehículos sean interceptados y comprobado si sus conductores se encuentran en las condiciones adecuadas para circular con garantías de seguridad, evitando así el consiguiente riesgo.
Conductor reincidente
Se da la circunstancia de que este camionero ya fue detenido anteriormente en dos ocasiones por efectivos de la Agrupación de Tráfico del Sector de Murcia, por delitos contra la seguridad vial (alcoholemia), concretamente en los años 2008 y 2014, delitos por los que fue condenado ejecutoriamente a sendas penas de privación del permiso de conducción por los Juzgados de lo Penal números 1 y 3 de Murcia, respectivamente.
Asimismo, el conductor interceptado ha sido denunciado también ante la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia, por conducir de forma negligente creando una situación de riesgo o peligro para sí mismo, los demás ocupantes del vehículo o el resto de usuarios de la vía, lo que lleva aparejada una sanción de 200 euros., además de conducir un vehículo careciendo de la autorización administrativa correspondiente al no haber realizado el curso de reeducación vial tras haber sido condenado judicialmente a la pena de privación del permiso de conducción, ya extinguida, lo que supone una sanción de 500 euros.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155