El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 17:58:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Educación anuncia la Ampliación del Santiago Apóstol en Hoya del Campo

J. A. Moreno | 465 Miércoles, 30 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

El presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, presentó este martes el Plan de Infraestructuras Educativas 2018 y 2019, el más ambicioso de los últimos años, que, con una inversión de 20 millones de euros, contempla  la construcción de cuatro nuevos colegios y un instituto, así como la ampliación de otros 18 centros, entre ellos el CEIP Santiago Apóstol de la pedanía abaranera de Hoya del Campo, y el CEIP Antonio Molina González de Blanca

 

«La mayoría de estos proyectos se encuentran ya en su fase de redacción o bien iniciando los trámites para su ejecución, y previsiblemente comenzarán a ejecutarse en 2019», indicó la consejera de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez-Cachá,.

 

Además, aprovechando las vacaciones de verano, se harán 38 obras menores de mejora, adecuación de espacios, instalaciones eléctricas, pérgolas y sombrajes o arreglos en instalaciones deportivas, entre otras, a las que se destinará cerca de un millón de euros.

 

«El objetivo de todas estas obras e intervenciones es impulsar una educación de calidad y mejorar el desarrollo de la actividad docente, apostando por la educación pública», declaró López Miras. «De hecho -dijo-, una cuarta parte del presupuesto de la comunidad autónoma, 1.193 millones de euros (50 más que en 2017) se destinan a educación, con especial interés en los docentes, que este año son 300 más que el curso pasado para atender a los 265.000 alumnos de la región».

 

Por otra parte, en respuesta a las preguntas de los periodistas, la consejera de educación se refirió a la climatización de los centros educativos, asegurando que se siente satisfecha «con las actuaciones acometidas en 2017, que han permitido que los centros estén en mejores condiciones que el verano pasado para soportar el calor».

 

«Además, -recordó-, se ha repartido entre los centro escolares un millón de euros para que lleven a cabo ellos sus propios proyectos de climatización».

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.