El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 12:27:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Dos mujeres en busca y captura vivian como okupas en Abarán

J. A. Moreno | 1882 Martes, 24 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

La colaboración de la Policía Local de Abarán con el Cuerpo Nacional de Policía fue crucial para lograr identificar y detener a dos mujeres sobre las que pendía una orden de busca y captura dictada por un juzgado de Málaga. Las arrestadas, a las que se vincula con un presunto delito de estafa y falsificación de documentos, se habían instalado 'de okupas' en las antiguas viviendas de los peones camineros, en la barriada de San José Artesano.

 

Según la información a la que ha tenido acceso esta redacción, la investigación se inició a raíz de la denuncia interpuesta ante la Policía Nacional por un notario de Fuengirola (Málaga) en relación con el uso fraudulento de su nombre, sello y firma con los que alguien elaboraba documentos falsificados que luego utilizaba para dar credibilidad a falsas ofertas de préstamos en Internet.

 

Las estafadoras ofrecían estos créditos, que iban desde los 300 hasta los 60.000 euros, a través de anuncios colgados en Internet, y pedían por anticipado pagos en concepto de gastos de estudio y gestión que oscilaban entre los 75 y 2.000 euros, ascendiendo el importe defraudado a más de 10.000 euros. En el transcurso de las investigaciones, los agentes hallaron casi medio centenar de anuncios, publicados en todas las provincias de España, con los que habrían engañado a 60 internautas con falsas ofertas de préstamos personales.

 

En el contrato se autorizaba a los prestamistas a realizar las operaciones financieras aparentemente avaladas por el mencionado despacho notarial y en el que se establecía la cantidad que el cliente debía abonar para la legalización del contrato; una vez abonada la cantidad, cortaban toda comunicación con las víctimas, que nunca recibieron el préstamo.

 

 

Operación 'Bull'

 

Durante las primeras pesquisas, los investigadores de la Policía Nacional lograron identificar a las presuntas autoras de los hechos, a las que, inicialmente, se había situado en Cieza, aunque, como se supo después, éstas habían abandonado ese municipio -posiblemente al saberse buscadas por las fuerzas de seguridad-, y se habían instalado, 'de 'okupas' en una de las antiguas viviendas de los peones camineros ubicadas en la barriada abaranera de San José Artesano.

 

Fueron agentes de la Policía Local de Abarán quienes, tras identificar a las dos mujeres, de 30 y 35 años, transmitieron una información que resultó vital para que los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía culminaran la operación, denominada 'Bull', poniendo en marcha un dispositivo que posibilitó la detención de ambas.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.