El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 07:09:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

¿Porqué la Noria Grande sufre el desamparo del Gobierno regional?

Podemos Región de Murcia / J. A. Moreno Viernes, 28 de Diciembre de 2018 Tiempo de lectura:

La diputada regional de Podemos, María López, ha informado que preguntará a la Consejera de Cultura, Miriam Guardiola «por los motivos por los cuales emblemas del patrimonio cultural y etnográfico de la Región de Murcia, como los muros de piedra seca -un tipo de construcción presente en toda la geografía murciana-, y la Noria Grande de Abarán, sufren el desamparo y el deterioro por la inacción del Gobierno regional».

 

López ha recordado que la UNESCO ha reconocido la conocida técnica de los muros de piedra seca como patrimonio de la humanidad (que han servido a lo largo de la nuestra historia para la marcar lindes, cañadas, caminos etc.), y los ha incluido en la listas de tradiciones y conocimientos protegidos, pero «una vez más la Región de Murcia se ha quedado fuera de este listado y ninguna de esas construcciones históricas será considerada como patrimonio de la humanidad, algo que comunidades vecinas como la Comunidad Valenciana y Andalucía sí han logrado». Así, ha avanzado que preguntará a la consejera de Cultura «por los motivos por los cuales la Región de Murcia se queda fuera de esta figura de protección que daría un reconocimiento patrimonio y etnográfico a nuestra tierra».

 

Del mismo, la diputada regional de Podemos ha señalado que la conocida como Noria Grande de Abarán, uno de los símbolos de la huerta en la Región de Murcia «está en estos momentos sufriendo un avanzado estado de deterioro y sin funcionar, pese a estar declarada BIC. Observamos una vez más como el patrimonio cultural e histórico de la Región de Murcia se nos cae a pedazos ante la impasividad del gobierno regional, que muestra su desconocimiento y su falta de aprecio a nuestro legado histórico cuando permiten que perdamos nuestros tesoros culturales a causa de su inacción».

 

Finalmente, ha añadido que Podemos seguirá vigilante en el 2019 en asuntos relativos al cuidado y protección del patrimonio cultural e histórico de la Región de Murcia, ya que «esta diversidad y riqueza cultural son nuestras señas de identidad, por lo que el desprecio a nuestro pasado diverso es un desprecio a la construcción de nuestro futuro como integrantes de una Región rica en patrimonio cultural».

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.