El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 14:05:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán tendrá wifi gratuita subvencionada por la UE

Agencias / J. A. Moreno Jueves, 16 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

Abarán es uno de los 3.400 municipios europeos -510 en España-, que recibirán una ayuda de 15.000 euros para financiar la instalación de conexiones wifi gratuitas en espacios públicos como plazas, parques, museos, bibliotecas y centros de salud. Estos apoyos se enmarcan dentro del programa «Wifi4EU», con el que la Unión Europea quiere apoyar la instalación de conexiones de alta velocidad en entre 6.000 y 8.000 municipios en todo el bloque comunitario, gracias a un presupuesto que ronda los 120 millones de euros para el periodo 2018-2020.

 

La convocatoria para solicitar estas ayudas estuvo abierta apenas dos días –del 4 al 5 de abril– y respondieron a la llamada en torno a 10.000 ayuntamientos. Según ha destacado Bruselas, el 98% de los municipios presentaron su solicitud en el primer minuto tras la apertura de la convocatoria, en la que se reparten los bonos por orden de inscripción.

 

De este modo, España se sitúa, junto a Italia y Francia, a la cabeza de los países que más ayuntamientos se beneficiarán de la segunda convocatoria de este tipo de ayudas que convoca.

 

En los tres casos cuentan con 510 localidades seleccionadas, es decir, un 15% cada uno del presupuesto previsto para esta convocatoria, que es el techo que fijan las normas. Bruselas aún convocará otras dos licitaciones de aquí a que concluya el proyecto, una de ellas antes de que acabe este año.

 

 

Seis municipios en la región

 

Además de Abarán, otros cinco municipios han sido elegidos en esta convocatoria para recibir estas ayudas económicas: Blanca, Cehegín, Ceutí , Lorca y La Unión.

 

Los municipios que reciban los fondos deben garantizar que la conexión wifi esté disponible en un plazo de 18 meses desde que le sean concedidos. Durante este tiempo, los ayuntamientos tendrán que definir su proyecto y seleccionar la compañía que se encargará de la instalación.

 

También recae sobre los municipios la responsabilidad de elegir el operador de Internet. El contrato de conexión, en cualquier caso, deberá extenderse por lo menos durante tres años, periodo en el que los ayuntamientos deben hacer frente a los costes de mantenimiento.

 

La condición, sin embargo, es que la conexión que se ofrezca desde cada punto dentro de esta iniciativa sea de alta calidad, de al menos 30 Mbps. Bruselas supervisará a distancia que se cumple este criterio sobre la calidad de la conexión.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.