El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 14:57:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El alcalde de Abarán se reúne con la presidenta de la MCT

Ayuntamiento de Abarán / J. A. Moreno | 1104 Martes, 02 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

El Alcalde de Abarán, Jesús Gómez Montiel, ha mantenido una reunión de trabajo la presidenta de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, Paca Baraza, en la que han tratado asuntos de interés relacionados con el abastecimiento de agua para consumo humano en el municipio, según ha informado hoy el consistorio abaranero.

 

Actualmente, Abarán cuenta con una concesión de la Confederación Hidrográfica del Segura para potabilizar agua de río, mediante la estación de tratamiento de aguas potables o ETAP, equivalente a 1.200.000 metros cúbicos anuales, si bien se calcula que de esta cantidad se estaría potabilizando un máximo del 55%, lo que genera un excedente importante que, con las infraestructuras actuales, no se puede aprovechar.

 

En este contexto, el regidor abaranero ha trasladado a los representantes de la Mancomunidad, que han mostrado pleno interés en colaborar, la importancia de compensar o equilibrar el "mix" de consumos actual, mediante una fórmula que el Ayuntamiento de Abarán presentará en próximas fechas y cuya viabilidad estudiarán en el Taibilla, dentro del marco técnico y legal.

 

Cabe reseñar que cada año Abarán consume en torno a un millón de metros cúbicos, siendo el consumo procedente del Taibilla de unos 350.000 m3, suministro que parte desde el depósito de 6.000 m3 propiedad de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, ubicado en la Cota 300; lo que afecta a zonas como Cabezo del Cuartel, Loma Zapatero, San José Artesano, Casa Alcántara, Rulete, La Asomada, Hoya del Campo o Venta de La Aurora. Los 650.000 m3 adicionales, salvo una parte proveniente de la Fuente de Benito, se obtienen gracias a la potabilizadora y representan el consumo del resto del municipio. «El objetivo principal es optimizar el gasto municipal en agua de consumo doméstico», destacan fuentes municipales.

 

 

[Img #28780]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.