El agente Sánchez con la sentenciaUna nueva sentencia condenatoria al Ayuntamiento de Abarán ha supuesto otro varapalo económico a las ya maltrechas arcas municipales. El Juzgado Contencioso Administrativo nº 2 de Murcia ha dictado un fallo estimatorio a favor del recurso interpuesto por el policía local Antonio Sánchez Martínez, que reclamó el abono de las pagas extraordinarias de diciembre de 2017 y de junio de 2018 que dejó de percibir, más los atrasos e intereses legales correspondientes, debido a enfermedad común que lo tuvo de baja desde el 25 de septiembre de 2017 a 23 de abril de 2018. En total, 2.600 euros.
Ante la falta de respuesta por parte del Consistorio a su escrito de fecha 8 de agosto de 2018, «entendiéndola desestimada por silencio», la Dirección General de Administración Local emitió un informe donde afirmaba que, «en situaciones de incapacidad temporal (IT), debe devengarse la paga extraordinaria al estimarse este periodo como trabajo efectivo».
La Corporación municipal alegó que «la prestación económica que el trabajador ha percibido durante su periodo de IT se ajusta a las previsiones del acuerdo del pleno de 18 de octubre de 2012 que adoptó, dentro de los límites permitidos, medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad».
La cuantía a abonar podría superar los 60.000 euros
El origen del asunto data de enero de 2016, cuando el PP en el poder decidió eliminar las pagas extraordinarias por bajas por enfermedad común, operaciones quirúrgicas y permisos por paternidad, ya que consideraba que el tiempo no trabajado era tiempo no computado. Se da la circunstancia de que de 2012 a 2015 y con el PP en el gobierno, los funcionarios sí cobraron con normalidad estas bajas. Pero en julio de 2018, los populares pretendieron subsanar esta anomalía a través de su concejal Adolfo Carrillo, aunque al estar en minoría los partidos en la oposición, entre ellos el PSOE, hoy en el poder, se negaron. Y volvieron a intentarlo en febrero de 2019 con idéntico resultado negativo.
Previo a esta sentencia, otro agente también ganó hace tres meses un pleito al Ayuntamiento, que ha tenido que abonarle varias pagas extraordinarias no cobradas en el periodo de baja por operación quirúrgica. Pero lo más grave viene a partir de ahora, ya que al menos quince funcionarios en idénticas circunstancias, muchos de ellos policías locales -uno de ellos ya fallecido-, y otros de personal laboral, emprenderán el mismo camino y acudirán al juzgado conocedores de las sentencias favorables a sus compañeros. Fuentes externas han valorado que el Consistorio tendrá que pagar más de 60.000 euros por dejar de abonar las extras desde enero de 2016.
El edil de Personal, Adrián Carrillo (PSOE), manifestó que «el Consistorio se hará cargo de todas las sentencias tras estudiar caso por caso, y estamos planteándonos hablar con todos los afectados para llegar a un acuerdo, en el sentido de que no acudan a los juzgados y ahorrarnos de esa forma gastos de intereses y costas». Por su parte, la portavoz del PP, Noelia Ruiz, prefirió no hacer declaraciones «por falta de documentación sobre las sentencias».
≈ Emplazamiento publicitario ≈








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143