El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 06:42:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Pedro Peinado vuelve a una final nacional con 2 equipos de bachiller

J. A. Moreno Lunes, 20 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

El profesor abaranero Pedro Peinado Rocamora, docente del IES Los Albares de Cieza, tutoriza dos equipos de 2º de Bachillerato de Investigación del citado centro educativo cuyos trabajos estarán en la fase final de un concurso nacional promovido por La Caixa. Uno de los equipos lo hará por partida doble a través de dos proyectos que han obtenido su pase a la final nacional, donde competirán con 23 equipos de otros institutos de distintas zonas de España.

 

Así, el equipo formado por Alba Rubio, Cristina Ramón y Elena Marín, logra su billete para la final en el RETO BIGDATA por la elaboración de una noticia periodística en la que han utilizado los recursos y técnicas del Big Data. Las alumnas presentaron un proyecto denominado ‘Huella 0’, en el que calculaban la huella ecológica que se produce en un centro educativo en base a miles de datos y estructuras matemáticas.

 

Este mismo equipo, bajo la denominación de ‘CoronaFake’, estará igualmente en la final del concurso BE CRITICAL donde debían crear un vídeo destapando una fake new (noticia falsa), y explicando el proceso realizado. Su trabajo se centra en desmontar algunas informaciones sobre el coronavirus referentes, entre otras cuestiones, a la construcción en dos días de un hospital en China, o a la cura del virus a través del cannabis.

 

 

 

 

Dentro de este mismo concurso, otro equipo del IES Los Albares denominado ‘InmigraFake’ e integrado por Ángela Marín, Irene García, Valeria Martínez, y Marina Gómez (de Abarán), ha obtenido también plaza en la final con un trabajo en el que desmentían algunas noticias en contra de la población inmigrante, tratando temas como los actos delictivos o las ayudas recibidas por su condición de extranjeros.

 

 

 

 

Ambos equipos, en su condición de finalistas, iban a participar en un campus nacional que se iba a celebrar durante cuatro días en Barcelona, donde el equipo ganador lograría un viaje de cinco días a Estados Unidos. Sin embargo, la situación actual ha obligado a la organización a reconvertirlo en un campus virtual que se celebrará los días 5, 6 y 7 de mayo y a cambiar los premios que se otorgarán a los equipos ganadores.

 

«Es un orgullo para nuestro centro que de 25 equipos finalistas de toda España, dos de ellos sean componentes del IES Los Albares, lo que refuerza nuestra confianza en los programas de aprendizaje basado en proyectos (ABP), y en la investigación. Nuestra más sincera enhorabuena a las finalistas», expresan desde la dirección del instituto ciezano, en cuyo Facebook pueden ver los proyectos finalistas elaborados por estas alumnas.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.