
Desde UPA Murcia «os ampliamos la información sobre la gestión de las quemas agrícolas, ya que las instrucciones y recomendaciones que os dimos hace unos días, han dejado de ser válidas debido al cambio de criterio de la propia Consejería de Agricultura.
Ante esta situación, y ante la falta de definir criterios concretos por parte de esta administración de como aplicar toda la normativa que regula las quemas agrícolas, os recomendamos paralizar de forma temporal cualquier quema prevista durante los próximos días.
La semana próxima tendremos una reunión con esta Consejería, en la que pretenden establecer los criterios finales para regular esta actividad.
Por último, pediros disculpas por las molestias que se hayan podido ocasionar en los últimos días a raíz de la información enviada, pero reiteramos que se hicieron siguiendo instrucciones de la administración, que luego ella misma ha invalidado.
En caso de que se produzcan novedades sobre el asunto, os serán comunicadas a la mayor brevedad posible».
![[Img #25237]](http://abarandiaadia.com/upload/images/08_2018/1269_publicado-anteriormente-650.png)
3/10/2020
«A campo abierto podemos seguir quemando como hasta ahora»
Tras el anuncio publicado este miércoles por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente por la que se prorrogan hasta el 28 de febrero de 2021 las medidas a adoptar en relación a las quemas de podas agrícolas, desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), su secretario general de Agricultura Antonio Moreno Soriano, a través de un videocomunicado, ha informado de distintos aspectos relacionados con esta orden, aclarando que «se prohíbe quemar en los entornos de los municipios, sobre todo por la calidad del aire, pero que lo que es ‘a campo abierto’ podemos seguir quemando con las mismas condiciones que hasta el día de hoy, comunicándolo a través del correo electrónico quemas.agricolas@carm.es cuando tengamos que quemar».
«Nos hemos puesto ya a trabajar con la Consejería de Agricultura en lo que va a ser el futuro sobre este asunto. Nos van a pasar un borrador de una ley de quemas a nivel regional, y una orden que va a salir posiblemente muy pronto donde ya vamos a trabajar en dar más seguridad jurídica al agricultor para que pueda, para que esos riesgos fitosanitarios, que pueda quemar con normalidad esos arranques de plantaciones que tenemos, allá donde no se puede entrar con una trituradora, etc., para que podamos llevar a cabo nuestra labor», añade el representante de UPA.
Aclaración de UPA:
Hemos tenido conocimiento de que se ha anulado el correo de comunicacion que se cita en esta información, que desvia los mail a otro de medio ambiente en el que al usuario se le comunica que estan prohibidas las quemas. Esta semana que viene aclararemos procedimiento con la Consejeria, ya que de momento hay discrepancias entre las áreas de agricultura y medio ambiente. Avanzaremos mas informacion en proximos dias.
Toda la información en este vídeo:








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91