
Los habitantes de Abarán seguimos siendo, por tercer año consecutivo, los que más envases de plástico, latas y briks hemos depositado en el contenedor amarillo, lo que convierte de nuevo a nuestro municipio en el más reciclador de toda la Región de Murcia.
En concreto, cada uno de los habitantes de Abarán depositaron 22,6 kilos de latas, briks y envases de plástico en el contenedor amarillo durante el año 2019, por encima de los 20,2 registrados en este mismo municipio el año anterior y de los 13,5 kilogramos de la media regional, tal y como ha dado a conocer hoy Ecoembes.
La Dirección General de Medio Ambiente de la Región de Murcia, la Federación de Municipios de Murcia y Ecoembes han hecho hoy entrega de los Premios de Reciclaje 2019 en un encuentro virtual con representantes de los tres municipios, convertidos en los más recicladores de envases del pasado año. Abarán, como ya indicamos, ha obtenido el primer premio por tercer años consecutivo. La presidente de la FMRM, María Dolores Muñoz, el secretario general, Manuel Pato, junto a Alberto Fernández de Ecoembes, y los alcaldes Pedro López Milán, de La Unión, Mari Carmen Morales Ferrando, de Beniel y Jesús Gómez Montiel, de Abarán han sido los protagonistas de este evento.
El concurso, que se difundió durante el pasado año en radio, prensa digital y redes sociales en diferentes oleadas -este medio estuvo entre los medios elegidos y actualmente sigue inmerso en esta campaña-, estaba contextualizado dentro de la campaña autonómica de sensibilización ciudadana “Piensa con Los Pulmones”, cuyo objetivo ha sido el de concienciar a los ciudadanos de la Región de la importancia de reciclar las latas, briks y envases de plástico en el contenedor amarillo, y su contribución directa a la preservación de la calidad del aire y al cuidado del medioambiente.
Además del reconocimiento a Abarán como municipio más reciclador, galardón dotado con 6.000 euros, también se ha premiado en esta edición a Beniel, con 5.000 euros, como municipio con mayor incremento porcentual por encima de la media regional, y a La Unión, con 4.000 euros, por ser el municipio que registró un mayor incremento porcentual en la recogida de envases de plástico, latas y briks, según han informado fuentes de la Federación Regional de Municipios y Provincias en un comunicado de prensa.
El importe de estos premios irá destinado a proyectos para el disfrute de los vecinos de los citados municipios, como la mejora de parques infantiles, la incorporación de aparatos biosaludables para potenciar el ejercicio entre los mayores, o proyectos encaminados a impulsar la recogida selectiva de envases. Desde el arranque del 2020 se encuentra en marcha una segunda etapa de la campaña ‘Piensa con los pulmones’ y con ella una nueva edición del concurso Premios del Reciclaje, estando ya a las puertas de su finalización.
Estos galardones se enmarcan dentro del concurso 'Premios de Reciclaje', organizados de manera conjunta por la Dirección General de Medio Ambiente y Mar Menor, la Federación de Municipios de la Región de Murcia y Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España.
Datos de reciclaje en la Región de Murcia
Durante el 2019, en la Región de Murcia se reciclaron 45.719 toneladas de envases de plástico, latas, briks, y de papel y cartón, contribuyendo de forma significativa a las 1.505.661 toneladas recicladas a nivel nacional.
Esto fue gracias a que cada murciano depositó en el contenedor amarillo 13,5 kg de envases de plástico, metálicos y briks (15,2% más que el año anterior). En el caso del contenedor azul, y con una media de 13,9 kg de envases de papel y cartón por ciudadano (13,5% más que en 2018).
En la primavera del 2021 se conocerán quienes son los municipios más recicladores de la Región de Murcia de este año que está a punto de acabar.
![[Img #33568]](https://abarandiaadia.com/upload/images/12_2020/2907_numero-uno-en-reciclaje-2019-670.jpg)







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0