
El doctor Pedro Antonio Cascales Campos, natural de Cieza, ha sido nombrado presidente de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ), para el periodo 2022 – 2224, donde estará al frente de unos 200 facultativos dedicados a combatir el cáncer. El Dr. Cascales es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia (UMU) en 2002, obteniendo el título de doctor en cirugía con la máxima calificación y la concesión del premio extraordinario de doctorado. Es todo un experto en cirugía del cáncer y una referencia, tanto nacional como internacional, en la cirugía de cáncer digestivo avanzado y la cirugía de cáncer de ovario y la carcinomatosis peritoneal.
El de Cieza ejerce como profesor titular de Cirugía y especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, y desde 2008 ha dedicado la mayor parte de su actividad profesional a la cirugía oncológica peritoneal.
En su labor investigadora es autor principal de más de 110 publicaciones en revistas nacionales e internacionales, con cinco libros completos de la especialidad y más de 300 comunicaciones a congresos, editor quirúrgico de la revista Clinical and Translational Oncology, director de 11 tesis doctorales, y líder de cuatro proyectos competitivos de investigación.
Además, es miembro de diversas sociedades e instituciones científicas (SEOQ, SETH, GECOP, SPOGI, ESSO, AEC), fue coordinador del Grupo Español de Cirugía Oncológica Peritoneal entre 2015 y 2019 y del grupo de Trabajo en Cirugía Oncológica Peritoneal de la Asociación Española de Cirujanos (de 2016 a 2019). También es coordinador del Área 3 del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) desde 2020, y patrono de la Fundación Científica de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) desde 2021.
Tras su nombramiento, Cascales ha puesto de manifiesto los principales retos de la SEOQ para los próximos años: el liderazgo internacional de la Sociedad dentro de la oncología quirúrgica; el desarrollo y difusión de una mejor formación y acreditación en ese ámbito que permita una verdadera equidad y «ser apoyo y referente para todas las necesidades de los pacientes oncológicos y sus familiares».







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91