El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 00:51:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Antonio Ignacio Molina presentó este jueves en Abarán su novela ‘Fría y oscura venganza’

Redacción Sábado, 31 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

 

Tal y como ya hiciera el pasado mes de octubre en Madrid, el abaranero Antonio Ignacio Molina Marín presentó este jueves en Abarán su nuevo libro: ‘Fría y oscura venganza’, una novela negra con tintes históricos que nos presenta una historia sobre los descendientes españoles sefardíes que sufrieron el holocausto nazi en Grecia.

 

«Fría y oscura venganza’ comienza siendo una novela negra, con los tópicos y clichés típicos de su género. Sin embargo, al introducirse el segundo arco argumental, pasamos a otro estilo que es el de la novela histórica, centrado en el genocidio sefardí de Tesalónica durante la II Guerra Mundial», relata el autor acerca del que es ya su quinto libro para cuya publicación ha tenido que solventar distintos contratiempos antes, durante y después de publicarlo. 

 

 

[Img #40287]


[Img #25237]

28/10/2022

El abaranero Antonio Ignacio Molina publica ‘Fría y oscura venganza’, una novela negra con tintes históricos

 

Las instalaciones de la Casa de Castilla La Mancha en Madrid fueron escenario el pasado sábado de la presentación del nuevo libro del abaranero Antonio Ignacio Molina Marín: ‘Fría y oscura venganza’, una novela negra con tintes históricos que ha sido publicada por Ediciones Atlantis, y que, el próximo mes de diciembre, tiene prevista también su presentación en Abarán.

 

[Img #39853]

 

Antonio Ignacio Molina Marín es doctor en historia Antigua por la Universidad de Murcia y profesor honorario de la Universidad de Alcalá de Henares. Ha tenido estancias como profesor visitante en las Universidades de Exeter (Reino Unido) y Santa Clara (California 2017). Está especializado en estudios sobre Macedonia Antigua, Alejandro Magno y la concepción geográfica del espacio en el mundo antiguo. Entre sus principales publicaciones destacan Geographica: Ciencia del espacio y tradición narrativa de Homero a Cosmas Indicopleustes (2011), Alejandro Magno: Apotheosis y paidea (2012), Alejandro Magno (1916–2015): Un siglo de estudios sobre Macedonia Antigua (2018) y El orden y el caos. El monstruo y el héroe (2021). Es coeditor de la revista Karanos: Bulletin of Ancient Macedonian Studies. Es un apasionado del cine y de la novela histórica y del género fantástico.

 

[Img #39854]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.