El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 00:54:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Álvaro Carpena elegido como nuevo presidente del Centro de Estudios Abaraneros

Jesús Yelo / Redacción Martes, 08 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

 

La Junta Directiva del Centro de Estudios Abaraneros (CEA), en el transcurso de la asamblea general ordinaria celebrada este lunes, acordó, por unanimidad, nombrar como nuevo presidente de este colectivo a Álvaro Carpena Méndez  por un periodo de cuatro años. Álvaro sustituye en el cargo a Pablo Joaquín Molina Templado

 

El nuevo presidente del CEA, de 37 años, es abaranero y cofrade. Profesionalmente es maestro especialista en Educación Especial, psicopedagogo y doctor por la Universidad de Murcia en Ciencias de la Educación. En la actualidad ejerce como maestro en el Centro de Educación Especial 'Pérez Urruti', de Churra (Murcia). Es una persona comprometida con su pueblo, ejerce como secretario de la Junta de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Abarán y autor de los libros 'Abarán: un ayer que recordar' (2018), y 'Doscientos veinte reales para San Juan Evangelista de Abarán' (2016), y tiene en proceso un nuevo libro 'Abarán: la forja de una identidad (1900-1953)', el cual, será presentado en el municipio en fechas próximas. . 

 

Es además investigador sobre patrimonio oral y documental de la localidad y un fiel articulista de nuestro libro de festejos y de Semana Santa y comisario de exposiciones como 'Los libros escolares de nuestros abuelos' (2018),  y 'La escuela abaranera de antaño' (2020).

 

«He aceptado este cargo con gratitud y gran responsabilidad, pues Abarán conoce las aportaciones que el CEA ha brindado desde su fundación al municipio, tanto en el estudio de nuestro pasado, como en la dinamización cultural y conservación de nuestro patrimonio material e inmaterial», confiesa Álvaro, que entre sus próximos retos a corto y mediano plazo incluye la digitalización de los fondos del CEA, una progresiva introducción didáctica de nuestra historia y patrimonio en los centros educativos de la localidad, y la convocatoria del VIII Curso 'Abarán, acercamiento a una realidad', que se celebraría en el próximo mes de abril de 2023.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.