
Una amplia representación de la Semana Santa de Abarán asistió este domingo a las XIX Jornadas Diocesanas de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Cartagena que se celebraron en la localidad de Jumilla y en la que se contó con la presencia de unas 2.000 personas llegadas desde todos los puntos de la Región de Murcia en representación de 30 Cabildos y Juntas de Hermandades Pasionarias de la Diócesis de Cartagena.
En la ciudad vinícola la Semana Santa abaranera estuvo representada a través de los párrocos Miguel Ángel Saorín Rodríguez y Felipe Tomás Valera, el concejal de Tradiciones Populares Jaime Tornero Ramos, miembros de la Junta de Hermandades y Cofradías de Abarán y hasta una veintena de componentes de las diferentes hermandades del municipio. En el transcurso de la comida de hermandad que puso el broche final a esta jornada de convivencia en relación a la Semana Santa, el obispo de la Diócesis, Monseñor Lorca Planes, dio a conocer que Abarán será el lugar elegido para emplazar las XX Jornadas. (Más información aquí)
Importante impulso para nuestra Semana Santa
Tras conocerse esta designación para Abarán de cara al próximo año, la Junta de Hermandades ha emitido el siguiente comunicado:
Habiendo sido empleados varios meses para dar forma a tan minucioso proyecto, se da el caso que su desarrollo coincidirá con el 25 aniversario de aquella primavera de 1998 en la que bajo la presidencia de D. Pedro Morente, la colaboración del párroco D. Juan García Inza y el empeño de D. Silvestre del Amor García, Abarán acogería el primer encuentro de nazarenos y directivas de la zona pastoral Cieza-Yecla.
Coincidente en 2023 con el sesenta aniversario de la fundación de la Hermandad del Descendimiento; la llegada de dicho grupo escultórico y la Santa Mujer Verónica (ambos de D. Efraín Gómez) así como el Cristo Yacente de D. José Planes, en palabras de Francisco Javier Tornero Victorio (Presidente de la JHCPA), «Esta cita permitirá dar a conocer nuestra Semana Santa a toda la Región al tiempo de aportar cultura, evangelización y turismo emprendiendo lazos de nazanería con otras localidades».
Por su parte y en representación de la Vocalía de Caridad y Liturgia, Andrea Isabel Guillamón Carrasco destaca con ilusión y entusiasmo cómo «en breve iniciaremos cuantos trabajos interparroquiales sean necesarios para tan esperada Eucaristía oficiada por el Sr. Obispo en noviembre del año próximo».
«Abarán tiene un gran tesoro material y espiritual que ofrecer a propios y visitantes» expresaba Jesús David Yelo Gómez como Vocal de Formación Religiosa, Cultura y Educación quien, junto al resto de la expedición abaranera, felicita al pueblo de Jumilla «por la exquisita organización del evento de este domingo».
Para Natalia Ruíz Ros (Vocal de Juventud), «Estas Jornadas pueden ser el preludio de la implicación de la juventud abaranera. Constituyen una gran oportunidad para intercambiar ideas y que la gente joven dé a conocer sus inquietudes religiosas engrandeciendo nuestra Semana Santa con su participación».
Así mismo y bajo un extensivo agradecimiento a la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, desde esta JHCP «agradecemos la confianza depositada en un pormenorizado proyecto que habiendo nacido en Abarán, nuevamente y pese a la distancia del tiempo, espera ser conquistado por las nuevas generaciones».
Secretaría JHCP Abarán
Álvaro Carpena Méndez
![[Img #39955]](https://abarandiaadia.com/upload/images/11_2022/2864_cartel-jornadas-diocesanas-2022-650.jpg)







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0