El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 22:22:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El CEIP Virgen del Oro compartirá proyecto colaborativo con centros de Cádiz y Cuenca

Redacción Jueves, 17 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

 

El proyecto ‘Caminando hacia el bienestar’, del CEIP Virgen del Oro de Abarán, ha sido seleccionado para ser financiado por el Ministerio de Educación dentro del proyecto común de agrupaciones escolares titulado ‘Sembrando Salud, recogiendo vida’, en el que también participará el CEIP 'Infanta Cristina' de El Provencio (Cuenca), y el IES Pedro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María (Cádiz),

 

A propósito de esta iniciativa, cabe recordar que el CEIP Virgen del Oro siempre se ha preocupado por ofrecer una educación transversal, integral, inclusiva y global, una educación en valores como la adquisición de hábitos saludables y el respeto y el cuidado del medioambiente. «Queremos ser un centro activo y, entre nuestros objetivos se encuentra el ser una escuela promotora de la salud, ya que somos conscientes de la necesidad de promover en el alumnado y en sus familias la adquisición de hábitos que fomenten el llevar una vida sana, con el fin de lograr un bienestar físico y mental que, sin duda, favorecerá el desarrollo integral de nuestros niños y niñas», destacan desde la dirección de este centro escolar abaranero.

 

«Por ello, estamos participando en este proyecto que se llevará a cabo durante dos cursos escolares y que está enfocado a inculcar en el alumnado y en toda la comunidad educativa buenos hábitos de vida a través del ejercicio físico y el cuidado personal, una buena alimentación y el respeto y el cuidado del medio ambiente. Sus objetivos principales son: el fomento del ejercicio físico, la higiene personal y la adquisición de buenos hábitos alimenticios, primando el consumo de los productos locales y de temporada, la concienciación sobre la importancia de cuidar nuestro entorno, reducir la huella ecológica, y la puesta en práctica de actividades que promuevan una educación inclusiva», añaden.

 

Dentro de este proyecto colaborativo se proponen diferentes retos o actividades a realizar tanto dentro como fuera del centro, involucrando al profesorado, al alumnado y a sus familias. Entre estas actividades habrá realización de cartelería, podcasts y spots publicitarios para promover los buenos hábitos de vida entre la población, talleres y charlas sobre el cuidado del medioambiente, y ultramaratones con todos los centros implicados donde se propondrán actividades como un plogging, rutas en familia o juegos.

 

Por último, y con el fin de motivar al alumnado, por cada actividad que se realice se computarán los kilómetros recorridos a través de diversas aplicaciones. Por cada número determinado de kilómetros recorridos el centro conseguirá completar una etapa hasta llegar a las etapas finales, donde los tres centros participantes en este proyecto se reunirán para realizar actividades comunes.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.