El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 22:22:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán recuerda en una muestra en el CIMA al ingeniero Bernard Haslip Brunton

Jesús Yelo / Redacción Miércoles, 01 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:


Investigar la figura de doce extranjeros europeos que se afincaron en la Región de Murcia y contribuyeron con su trabajo a la apertura y modernización de nuestra región, y publicar una obra colectiva sobre sus protagonistas, son los objetivos que persigue el proyecto 'Huellas de la europeización en la Región de Murcia', a través de una exposición itinerante que ha pasado por las ciudades de Cartagena, Mazarrón, Águilas, Lorca, Murcia y Cieza y que ahora recala en Abarán.

 

El proyecto, dirigido por el catedrático de Antropología de la Universidad de Murcia y comisario de la muestra, Klaus Schriewer, cuenta con la colaboración de los ayuntamientos implicados y está organizado por la UMU, la Catedra Jean Monnet, el Centro de Estudios Europeos y la Sociedad Murciana de Antropología, y cuenta con el patrocinio de la Fundación Séneca y la Comunidad Autónoma de Murcia.

 

La última localidad en integrarse ha sido Abarán. Uno de estos doce europeos fue Bernardo H. Brunton, algunos de cuyos descendientes son abaraneros, en concreto la familia García Brunton. Los investigadores de Historia de la Ciencia de la Universidad de Murcia Pascual Santos y Manuela Caballero son los artífices de las exposiciones de Cieza y Abarán. Esta última se inauguró el pasado fin de semana en el Centro CIMA. Llevan 27 años estudiando la figura de Brunton (Stepney, 1871-Blanca, 1953), un ingeniero inglés afincado en Cieza que instaló la fábrica de luz San Antonio en el paraje de El Menjú en 1896 y trajo el alumbrado a Cieza y Abarán y que tiene el principal protagonismo de la exposición.

 

Ambos historiadores, que agradecieron al Alcalde de Abarán, Jesús Gómez, a la familia Brunton, a los profesores Antonio Francisco Gómez y José Carrasco, al concejal Felipe García, y a la responsable de la biblioteca, Mari Carmen Gómez, su ayuda e interés mostrados, resaltaron la figura de Bernard H. Brunton. De las cien patentes sobre el esparto registradas entre 1907 y 1975 en Cieza, Abarán y Blanca, las primeras fueron las seis de Brunton que se dedicaron a mejorar el trabajo de las mujeres picadoras de esparto con máquinas de rodillos que sustituyeran a los mazos de picar, además de conseguir el hilado mecánico del esparto que fue desarrollado en la industria montada en 1913 por Brunton y su socio Luis Anaya Amorós, con capital catalán, Manufacturas Mecánicas de Esparto, SA.

 

 

Interesante exposición 

 

Entre los objetos que configuran la exposición destacan fotos familiares, noticias de prensa antigua y el cajero automático inventado por Brunton y Anaya en 1913 para fomentar el ahorro y la inversión industrial, propiedad de la familia Núñez Brunton, de Blanca, y un mecanismo de relojería, anterior a la solución final del cajero y propiedad de la familia Anaya, «que servía para que a una hora programada se descorriera un cerrojo y poder abrir una placa deslizante donde se sacaban las monedas necesarias para el gasto diario de la casa», argumentaron los investigadores ciezanos.

 

La exposición permanecerá hasta el 22 de marzo en el edificio CIMA, y lleva asociadas dos conferencias: 'Bernard Haslip Brunton, la huella de in ingeniero inglés en la Región de Murcia'; realizada ayer, y la segunda, 'Bernardo H. Brunton, un pionero en la industrialización de la región de Murcia', este jueves 2, impartidas por Manuela Caballero y Pascual Santos, respectivamente.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.