El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 15:34:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

«La mortalidad en Abarán ha aumentado más de un 35% en los últimos 27 meses»

Francis López Aragonés Martes, 18 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

 

Después de diversas publicaciones en redes sociales con mayor o menor repercusión, el abaranero Francis López Aragonés nos ha hecho llegar un vídeo y distinta información en el que pone de manifiesto algunos datos relativos al índice de mortalidad en Abarán con respecto a los últimos años, unos datos recogidos de fuentes oficiales (Portal Estadístico de la Región de Murcia CREM), y en los que nos ofrece una comparativa con las defunciones registradas en los años comprendidos entre el año 2016 y el 2020, anteriores a la vacunación contra la Covid, y el periodo 2021 (datos recogidos de la citada fuente), más las defunciones contabilizadas en el pasado año 2022 y los tres primeros meses de 2023 extrayendo el número de personas fallecidas en ese periodo de las esquelas publicadas en Necrológicas Abarán, ya que esos datos todavía no están disponibles en el portal de la CREM, «un periodo -los últimos 27 meses-, donde los datos reflejan un aumento de defunciones en más de un 35%», apunta Francis refiriéndose a datos relativos al municipio de Abarán.

 

«No estoy aquí para enfrentar a nadie ni para convencer a nadie. No se trata de ser provacunas o antivacunas, se trata de mirar lo que hay, hechos, realidades y qué hacer con ello. Hablo en mi nombre propio y espero que nadie se ofenda ni que vea ningún ataque personal, solo expreso una opinión que sé que está compartida por muchos. Y precisamente si me expreso es porque estoy aterrado del poco caso que nuestras autoridades hacen a estos datos, unos datos que, para mí, son más que preocupantes», añade el autor de este vídeo en el que responde a distintas preguntas formuladas por Noelia Palazón Carrillo.

 

Si desean pueden ver el vídeo aquí y el texto transcrito aquí.

Ficheros relacionados

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.