El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 12:32:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Elisa Martínez Torres, la incansable trabajadora del campo

Jesús Yelo / Redacción | 1220 Martes, 02 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

Cooperativista del Año · La agricultora y empresaria, que no piensa retirarse, es una amante de su familia; fue la primera abaranera en sacarse el carné de conducir, en 1967

 

No ha parado de trabajar desde que tenía 18 años y va camino de los 75. Y siempre en el campo, como agricultora y empresaria agrícola. La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia nombró la semana pasada Cooperativista del Año a la abaranera Elisa Martínez Torres, galardón al que la propia interesada no le da demasiada importancia, aunque muestra su agradecimiento «al consejo rector de Fecoam de que se haya acordado de mí y de la cooperativa Frutas Campo Blanca».

 

Alumna del colegio San Pablo, de Abarán, y posteriormente del colegio Pepita Semitiel de Cieza donde cursó el bachillerato elemental, pronto se percató de que los estudios no iban con ella. Se sacó el carné de conducir en 1967 y se convirtió en la primera mujer abaranera con coche, junto a la que fuera alcaldesa de la localidad, Marita Morte Nicolás.

 

«No te preocupes que vas a tener trabajo ya», le dijo su padre, Óscar Martínez, que regentaba la empresa Transportes Relámpago, y que falleció en octubre de 1996. Con el Seat 600 color blanco con matrícula MU-91849 que le compró su padre, Elisa Martínez inició en 1967 una andadura agrícola que ya dura 56 años (y lo que le queda), y de la que no piensa en retirarse.

 

Quienes la conocen bien recuerdan que con menos de 20 años ya ayudaba a su padre a cargar camiones, controlar las labores del campo, pesar la fruta y pagar los jornales a las mujeres y hombres los sábados a mediodía. En definitiva, se convirtió en la encargada de las fincas de la familia.

 

Elisa rememora, medio siglo después, que «en aquellos años los hombres y las mujeres tenían distintos sueldos: ellos ganaban más. Ahora hemos avanzado mucho pues los sueldos están equiparados tanto en el campo como en los almacenes», indica la presidenta de la cooperativa Frutas Campo Blanca desde 2003, que en 2001 fue distinguida con el premio a su trayectoria profesional por la Organización Murciana de Mujeres Empresarias (OMEP). Se hizo cargo hace tres décadas de la tienda de insecticidas y suministros de productos agrarios que regentaba su marido, Francisco Abellán, a través del cual adquirió los conocimientos suficientes en la materia, y al mismo tiempo comercializa la exportación de uva de mesa y fruta de hueso en sus fincas de El Rellano, La Serrana, El Caserón (sierra de la Pila, Los Palacios y Cañada Zambá.

 

Es asidua a las principales ferias nacionales e internacionales que se celebran anualmente en Madrid y Berlín, entre otras. «Es una persona incansable en el trabajo; no hay horas para ella en el día; es dialogante, cercana y detallista, que se deja aconsejar y nada chapada a la antigua, todo lo contrario», comenta en su entorno.

 

 

«Muy viva y espabilada»

 

Pero si hay una cualidad característica en esta mujer, por la que lucha a diario, es la familia, que es lo máximo para ella. Sus cuatro hijos, sus seis nietos, sus hermanas Pilar y Pascuala, sus nueras y yerno, forman una piña para esta moderna mujer que además de la muerte de su padre y marido en apenas dos años (1995 y 1996), la vida también la golpeó con las pérdidas de su madre Pilar en 2003 y su hermano Óscar en 2006.

 

Una de las abaraneras que mejor pueden opinar de Elisa Martínez es su vecina desde hace 50 años, cuando ambas residían en la calle General Moscardó, hoy Teatro Guerrero, esquina con Rosario. Se trata de Concha Jiménez, que fuera concejala del PP en las legislaturas de 1999 y 2003. «Vivimos una infancia y juventud brillantes, y una época muy sana; ella era y es muy lista, viva y espabilada, aunque no dormía mucho. Me acuerdo que en cuatro días se sacó a la primera el carné de conducir, y su padre le dijo que aquí tenía las fincas para trabajar», evoca Concha, que ha pasado infinidad de horas con ella en verbenas y viajes.

 

Como aficiones, Elisa muestra interés por el teatro y la zarzuela. Es, desde hace años, integrante del coro de la iglesia de San Juan Bautista de Abarán.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.