El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 15:14:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Las zonas rurales donde no llegue Internet mediante fibra podrán conectarse vía satélite

Concejalía de Transformación Digital / Redacción Viernes, 21 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

 

La Concejalía de Transformación Digital del Ayuntamiento de Abarán ha dado a conocer las zonas de la localidad elegibles dentro del Programa ÚNICO Demanda Rural que ya disponen de cobertura de Internet con capacidad de descarga de datos de 100Mbps a través del servicio subvencionado de Hispasat, financiado con cargo al Plan de Recuperación.

 

Como bien detalla Jesús Gómez, responsable de la citada concejalía, «Se trata de zonas rurales que no tienen cobertura garantizada mediante fibra, motivo por el que se ha realizado este programa de extensión de cobertura mediante satélite para eliminar la brecha digital». 

 

Zonas del Término Municipal de Abarán que podrán ser beneficiarias de estas ayudas

[Img #42049]

 

 

Este programa, puesto en marcha por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, contribuye a cerrar la brecha de conectividad entre zonas rurales y urbanas, al facilitar el acceso a la banda ancha de al menos 100 Mbps en todos los rincones del territorio español, especialmente en los municipios con baja densidad de población, dispersos y remotos, mediante una solución tecnológica satelital. Estos valores se incrementarán a 200Mbps a partir de enero de 2024.

 

A este respecto, tras el análisis de los informes de la Comisión de Evaluación y la propuesta de resolución provisional, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha resuelto la concesión a Hispasat de ayudas por valor de 76,3 millones de euros, que permitirán la configuración de la plataforma necesaria para proveer de conectividad ultrarrápida y sufragar los costes de instalación y adquisición de equipamiento asociado al alta del usuario final (hasta un máximo de 600 euros por cliente).


Las personas interesadas ya pueden contactar y solicitar este servicio con las operadoras que han suscrito un acuerdo con Hispasat.

 

 Para visualizar el mapa de localización de parcelas beneficiarias de este plan  pueden acceder aquí.

 

⇒ Toda la información del servicio y de los operadores que ofrecen su contratación está disponible aquí.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.