
El Teatro Cervantes de Abarán fue escenario el pasado sábado de un extraordinario evento lírico, con la zarzuela como principal protagonista, que organizó la Compañía Lírica 'Amigos del Arte' y que trajo hasta nuestro municipio un espectáculo de máxima categoría repleto de música y talento, en una noche de grandes emociones.
En el inicio se quiso resaltar y recordar la figura de tres distinguidos miembros de la compañía 'Amigos del Arte'. En primer lugar, se rindió tributo a José Antonio Molina Cobarro, conocido cariñosamente como 'El obispo'. Su fallecimiento en septiembre de 2020, durante la pandemia, impidió un homenaje adecuado en ese momento. En sus distintas interpretaciones en el mundo de la zarzuela se le recuerda especialmente por su inigualable interpretación del personaje de 'Retrasao' en 'La Parranda', con su brillante capacidad para la improvisación y su inconfundible naturalidad como actor cómico. Muchas fueron también sus destacadas actuaciones en diversos papeles principales a lo largo de su extensa carrera artística.
También en el recuerdo de los amantes del género lírico en Abarán todavía perdura la figura de Isabel Gil Ruiz, conocida como Consuelo Gil. Su papel inolvidable como Custodia en 'La Rosa del Azafrán' la convirtió en una parte esencial de la historia de los Amigos del Arte. De Consuelo destacaba su habilidad para meterse a fondo en el papel que se le asignaba y su facilidad para aprenderse los diálogos de manera impecable. Su personalidad única se hacía querer por todos sus compañeros de escena, quienes la recuerdan no solo como una talentosa actriz sino también como una figura maternal y generosa.
Finalmente, se dedicó un emotivo reconocimiento a Joaquín Fernández Barranco, conocido afectuosamente como 'Joaqui el peluquero'. Su partida dejó un hueco irremplazable, ya que era un miembro querido y apreciado de la compañía. Joaqui se destacó en papeles importantes, como Don Generoso en 'La Rosa del Azafrán' y Blas en el 'Cantar del Arriero'. En la memoria de todos queda su facilidad y convicción para asumir papeles principales, su dedicación al teatro y a la zarzuela, y, sobre todo, su participación en diversas actividades en Abarán, demostrando desde la primera vez que pisó un escenario su versatilidad y compromiso con la cultura en Abarán.
La entrega de placas conmemorativas a los familiares de estos tres destacados artistas supuso un momento de gran emoción sobre un escenario en el que recogieron, una vez más, el cálido aplauso del público.
Gran éxito artístico
Ya en el plano artístico, el concierto contó con las voces de las sopranos María Rodríguez y Rosa María Abella, el tenor Jesús Álvarez, y los barítonos Gabriel Alonso y el abaranero José Roberto Molina (Peñaleja), quienes brillaron a una gran altura acompañados por la Orquesta Sinfónica del Valle de Ricote, bajo la dirección de Víctor Cano, y por la Coral Discantus, dirigida por Ángel Carrillo.
En el vídeo que acompaña a esta información recogemos una recopilación de fotografías, realizadas por Julio Benavente, en las que se muestran algunos de los instantes más especiales de lo que fue una gran noche de zarzuela y merecidos homenajes. ¡Gracias Julio por acercarnos estas irrepetibles fotografías y por inmortalizar con tu cámara estos irrepetibles momentos!
![[Img #43047]](https://abarandiaadia.com/upload/images/11_2023/4890_homenaje-amigos-arte-803.jpg)
![[Img #43044]](https://abarandiaadia.com/upload/images/11_2023/6269_homenaje-amigos-arte-801.jpg)
![[Img #43046]](https://abarandiaadia.com/upload/images/11_2023/1610_homenaje-amigos-arte-802.jpg)
![[Img #42830]](https://abarandiaadia.com/upload/images/11_2023/6152_noche-de-zarzuela-650.jpg)







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0