El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 20:03:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán muestra su apoyo a la candidatura para la declaración del Valle de Ricote como Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)

La Carraila / CARM / Redacción Viernes, 24 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

 

El Valle de Ricote ha dado este 24 de noviembre un paso más para que sus regadíos y cultivos tradicionales sean reconocidos como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). En esta fecha y en un acto que se ha celebrado en Ojós y que ha reunido a representantes de los siete municipios de la zona -por parte del Ayuntamiento de Abarán ha asistido el Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Turismo, Jaime Tornero-, ha sido presentada, de manera oficial, la candidatura  través de la que se formula la citada petición al citado organismo.  

 

El acto ha contado además con la presencia de la Consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, la Consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, y representantes del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), entre otros. 

 

El acto, además de para visualizar el vídeo de la candidatura, ha servido para agradecer a todos quienes han participado en la elaboración de este trabajo promovido en origen desde la Dirección General de Patrimonio Cultural y en el que ha colaborado activamente la Asociación Cultural 'La Carraila', con el único fin de conseguir este merecido reconocimiento para el Valle de Ricote y sus gentes.

 

«Desde la Asociación Cultural 'La Carraila' esperamos que la candidatura del Valle de Ricote como Sistema Importante de Patrimonio Agrícola Mundial sea aceptada por la FAO, y que este reconocimiento repercuta en la salvaguarda de su paisaje agrícola milenario, principal elemento de su impresionante paisaje cultural. Para "La Carraila" es una gran satisfacción que en dicho expediente se vea reflejado su trabajo y que se le reconozca como una de las asociaciones que contribuyen al mantenimiento del sistema agrícola valricotí», destacan desde este colectivo de Abarán.

 

La candidatura del Sistema agrícola tradicional del Valle de Ricote plantea, en primer término, el marco teórico y los objetivos que persigue el programa SIPAM, indicando también el procedimiento que deben seguir las candidaturas para su reconocimiento. En segundo lugar, se abordan los valores y características únicas que convierten al Valle de Ricote en un territorio agro-cultural de especial relevancia nacional e internacional.

 

La Comunidad Autónoma, a través de las Consejerías representadas en el acto, junto con los ayuntamientos, organizaciones y asociaciones del Valle de Ricote y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) han venido trabajando sobre el expediente en la confianza de contar con una candidatura ganadora, que se sume a los cinco SIPAM declarados en España y a los 11 en total existentes en toda Europa.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.