
Continúan las actividades conmemorativas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que ha programado la Asociación de Discapacitados Físicos de Abarán (ADFA), y, en esta ocasión ya con la tercera de las cinco entrevistas realizadas por Jessica Ruipérez, trabajadora social de ADFA, en las que, bajo el título 'Viajando por la discapacidad 4.0', busca crear conciencia sobre la importancia de proporcionar oportunidades inclusivas en el ámbito cultural, artístico y social de las personas con discapacidad.
Hoy es el turno de la Asociación de Amas de Casa de Abarán y de su presidenta, Araceli Carrasco, quien nos pone al día de las últimas actividades que ha programado el que es uno de los colectivos sociales más activos en nuestro municipio.
«El principal objetivo de la asociación es que las mujeres nos asociemos, salgamos de casa, nos relacionemos y disfrutemos de diversas actividades. Actualmente, contamos con alrededor de 350-360 socias, incluyendo también a algunos hombres», expresa Araceli Carrasco durante la entrevista, que recuerda que entre su programación anual de actividades se ofrecen charlas de diversas temáticas, viajes culturales y de ocio, etc.
«Nosotras siempre estamos innovando, introduciendo nuevas actividades, como un club de lectura en voz alta que hacemos cada 15 días y, ahora que viene la Navidad, la recuperación de un villancico popular abaranero que estamos ensayando», añade Araceli, que pide la colaboración y participación de las jóvenes amas de casa de Abarán para seguir innovando y asegurar la continuidad de la asociación.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0