El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 12:37:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Por irtermediación de San Antón, todas las mascotas recibieron su bendición

Redacción Miércoles, 17 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

Por irtermediación de San Antón, todas las mascotas recibieron su bendición

Un amplio número de vecinos se acercaron este miércoles por la tarde hasta la parroquia de San Juan Bautista para bendecir a sus mascotas. Se trata de una cita que ocurre cada 17 de enero y a la que estas suelen acudir vistiendo sus mejores galas para recibir la protección de San Antón, su patrón. Este mismo ritual que se repitió después en la parroquia de San Pablo.

 

Los graciosos animales, que, salvo muy contadas excepciones, suelen esperar su turno con paciencia para recibir el agua bendita y cumplir así con esta tradición, reciben también cariñosas palabras. «Que Dios, que creó a los animales para nuestra ayuda, nos proteja y guarde siempre, con la gracia de la bendición de San Antón, y por su intersección, nos conceda que estos animales nos sirvan de compañía», expresan los sacerdotes a las puertas de los templos.

 

 

¡¡Benditos sean todos los animales!!

 

 

San Antonio Abad y los animales

 

Bendecir a los animales domésticos es una tradición que se celebra cada 17 de enero y que, según la historia, tuvo su comienzo durante el inicio de la etapa colonial, impulsada por los frailes franciscanos. La tradición de referencia trata de recordar el equilibrio que debe existir entre el hombre y la naturaleza, en este caso específico con los animales.

 

Según sus biógrafos, San Antonio Abad, en medio de la vida austera que llevó, pudo descubrir la sabiduría y el amor divinos a través de observar a la naturaleza. De esa revelación, San Antonio Abad, más conocido como San Antón, adquirió la costumbre de bendecir a los animales y a las plantas.

 

La leyenda cuenta que cuando San Antón veía a un animal herido, lo curaba, de ahí que, tras su muerte, fuera invocado como protector de los animales domésticos.

 

Con la celebración de este día se recupera también conocido dicho popular ‘Hasta San Antón, Pascuas son’.

 

 

[Img #43429]

 

 

[Img #43430]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.