
El Alcalde de Abarán, Jesús Gómez, asistió este jueves al Consejo de Salud del Área IX, el primero que se celebra bajo la presidencia del nuevo director gerente del Hospital de la Vega 'Lorenzo Guirao', Juan de Dios Cánovas García.
Tras este encuentro, se destaca que, en líneas generales, los números estadísticos avalan una mejora en el cupo médico, por población asignada, pasando en dos años de 1.329 a 1.272 habitantes por médico. El Hospital presenta un 47% de ocupación media de camas al año. En contrapartida, destaca, como dato "negativo", la reducción de pruebas en radiología, pasando de unas 90.000 en el año 2021, a unas 68.000 en 2023, por razones técnicas y de personal.
En este sentido, en palabras del Alcalde de Abarán «es de agradecer al nuevo gerente su compromiso con esta importante especialidad, al lograr revertir en poco tiempo una situación que era alarmante. El área de rayos debe ser de nuevo referencia en la Región». A este respecto cabe señalar que Radiología cuenta de nuevo con personal altamente cualificado y se han adquirido nuevos equipos para pruebas de diagnóstico, dentro de un lote de instrumental, equipos de electromedicina y mejoras de equipamientos valorado en 2,9 millones de euros, financiado con fondos europeos.
Entre el nuevo material adquirido destacan nuevas máquinas y sistema de dispensación y almacenamiento de fármacos, así como un nuevo densitómetro, por lo que ya no será preciso desplazarse a la Arrixaca para estas pruebas. En este bloque se expuso pormenorizadamente el nuevo quirófano tipo B, que se suma a los otros cinco con los que cuenta el centro.
Por otra parte, en el apartado de Urgencias, se presentó el proyecto de ampliación, que permitirá pasar de una superficie de unos 800 m² a otra de 1.500 m², casi duplicando esta zona. El incremento de atención asistencial de urgencias lo motiva. Se ha pasado de 30.000 a casi 37.000 consultas de urgencias en solo dos años.
Igualmente, destaca el cambio en gestión de la agenda de enfermería, que ha permitido pasar de un 36% de atención en el mismo día (2022), a un 84% en 2023, siendo el Hospital de Cieza mejor de la Región de Murcia en este valor, gracias al trabajo de los equipos de enfermería de los centros de salud del área.
En lo que respecta al gasto de personal, entre 2022 y 2023 el incremento es de un 6,5%. Se han hecho mejoras con la instalación de paneles solares en el parking, que suponen 256 kWp, con una inversión de 279.000 €, lo que supone ahorro del 11,2% y una reducción de emisión CO₂ de 123.000 kg.
En el apartado de mejoras, durante este encuentro se constató el problema endémico que existe con los servicios de pediatría y con rehabilitación, así como la necesidad de contar con una tercera enfermera por quirófano, para igualarnos así con otros hospitales comarcales.
Por su parte, el nuevo gerente explicó que se van a incorporar 32 nuevos profesionales, motivado por la reducción de la jornada laboral de 37,5 a 35 horas semanales y anticipó que «Abarán contará con nuevos perfiles como higienista dental, odontólogo, auxiliar administrativo, y se espera añadir a la plantilla una enfermera con especialidad en pediatría y adultos».
Destacar además que el próximo Consejo de Salud del Área IX tendrá lugar en Abarán y, previsiblemente, durante el próximo mes de junio.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4