El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 20:01:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

'El Prendimiento y la Bocina' regresó al Cervantes con gran ilusión y emoción

Redacción Lunes, 25 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

 

Tras el obligado receso debido al Covid y el triste fallecimiento de uno de sus intérpretes principales (el siempre recordado y querido Joaqui), 'El Prendimiento y la Bocina' regresó este Lunes Santo al escenario del teatro Cervantes. Lo hizo con renovadas ilusiones y con un elenco que presentaba diferentes novedades con la incorporación de jóvenes talentos que, en las últimas semanas, venían dedicando su esfuerzo en los ensayos para llevar a cabo este espectáculo. Además, se realizaron cambios de roles en varios personajes que añadieron el toque personal de cada uno de ellos. 

 

Este año se conmemora el 20 aniversario de la primera representación de esta obra guionizada por nuestro paisano Pepe Gil y, se celebran, por tanto, dos décadas de historia de esta escenificación bíblica que ponen en escena vecinos y vecinas de Abarán totalmente amateur en el terreno artístico. Algunos de ellos, que por distintos motivos ya no aparecen en escena, fueron recordados con unas palabras del propio Pepe Gil en el acto de anoche.


«Estamos muy ilusionados y muy emocionados por volver a presentar nuevamente esta producción ante nuestro público. Son muchas las ausencias y muchos a los compañeros y compañeras a quienes echaremos de menos, pero al mismo tiempo queremos seguir adelante y dedicarles la representación de esta noche. Contamos con bastantes nuevas incorporaciones y estamos deseando que llegue el momento para intentar sorprender y emocionar, como siempre, a quienes vengan a vernos», expresaba Elsa María Gómez Carrasco, directora de la obra y, además, creadora del cartel anunciador en el que evoca estos últimos 20 años del Lunes Santo abaranero con un dibujo que refleja una superposición de imágenes que incluyen el beso de Judas, la emblemática bocina, la corona de espinas o el atrezzo romano característico de una representación que, también este año, volvió a colgar el cartel de 'entradas agotadas'.

 

 

[Img #44044]

 

 

[Img #44045]

 

 

[Img #44046]

 

 

[Img #44043]

 

 

[Img #44042]

 

 

[Img #44047]

 

 

[Img #44041]

 

 

[Img #44034]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.