El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 20:35:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Conferencia sobre Antonio Machado y las mujeres que influyeron en su vida

Redacción Martes, 23 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

 

Mujeres en la vida de Antonio Machado” es el título de la conferencia ofrecida este lunes por la tarde por José S. Carrasco Molina que, desde un clima distendido y un lenguaje cercano, habló sobre la influencia de las mujeres en la vida y obra de este reconocido poeta español, uno de los más destacados de la Generación del 98 en España

 

El ponente ahondó en la estrecha relación de Machado con tres mujeres que marcaron sobremanera su vida y que dejaron, cada una de ellas, una huella particular en su obra y en su ser: su madre, Ana Ruiz, como figura central; su esposa, Leonor Izquierdo; y su musa inspiradora y gran amor, Pilar de Valderrama, conocida como ‘Guiomar’.

 

Ana Ruiz, viuda desde temprana edad, crio a Antonio y a sus tres hermanos en un ambiente de cultura y amor por la literatura.

 

Leonor Izquierdo, su esposa, compañera y musa durante los primeros años de un feliz matrimonio que se vio empañado por su temprana muerte a la edad de 18 años, algo que marcó profundamente a Machado hasta el punto de quedar reflejado en varios de sus poemas más melancólicos y nostálgicos.

 

Y Pilar de Valderrama, conocida como Guiomar, la que fuera su gran amor confidente, amiga e inspiración poética. En ella encontró el consuelo que le valió para renovar su creatividad artística. A ella, que estaba casada y tenía tres hijos, le dedicó algunos de los poemas más intensos y apasionados de su obra.

 

Tres mujeres en la vida de Antonio Machado que desempeñaron roles fundamentales en su desarrollo personal y artístico, influyendo en su poesía y despertando en él ilusiones, alegrías y tristezas que, sin duda, se reflejan en su gran legado literario. 

 

Esta actividad formaba parte de las Jornadas del Día del Libro 2024 que organiza la Concejalía de Cultura y en las que colaboran diferentes asociaciones y colectivos de nuestro municipio. Más información aquí.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.