El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 12:32:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Murcia se prepara para acoger en julio el XVII Congreso Anual de Biotecnología

Redacción Martes, 30 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

 

La ciudad de Murcia será, por primera vez en la historia, sede de la XVII Edición del Congreso Anual de Biotecnología (BAC), que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de julio de 2024 organizado por la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec), y una de sus asociaciones miembro: la Asociación de Biotecnólogos de la Región de Murcia (BiotecMur).

 

Estas organizaciones vienen trabajando desde hace más de una década en la mejora de los derechos y condiciones laborales de los biotecnólog@s, organizando congresos, encuentros y otras actividades para la divulgación de la biotecnología.

 

 

La biotecnología como motor de desarrollo regional

 

BAC Murcia 2024 pretende ser no solo un escaparate del sector a nivel nacional, sino poner en valor las fortalezas y oportunidades que ofrece la Región en el campo de la biotecnología por ser cuna de grandes investigadores@s y tener un gran potencial en I+D biomédico, agroalimentario y bioinformático, así como dar cobijo a grandes empresas biotecnológicas, apuntalando el sector como uno de los principales motores de desarrollo regional.

 

 

Cuatro grandes ejes para disfrutar del BAC

 

El BAC está orientado a estudiantes e investigador@s relacionados con el ámbito de la biotecnología, donde podrán disfrutar de cuatro grandes secciones de la Biomedicina, la Biotecnología Agroalimentaria y la Bioinformática.

 

BioBAC: ponencias y plenarias de grandes académic@s relacionad@s con el ámbito biotecnológico como la premio L’Oreal-Unesco e investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ángela Nieto, o la miembro de la Royal Society (JIC, UK), Cathie Martin, así como la Directora de la Unidad de Bioinformática del Centro Nacional de Investigación Cardiovascular (CNIC), Fátima Sánchez Cabo, entre much@s otr@s.

 

BusinessBAC: ponencias y plenarias de profesionales del mundo biotecnológico empresarial, contando con el director general de la Asociación Española de Empresas de Biotecnología (ASEBIO), Ion Arocena, el divulgador y Vicerrector de Transferencia, Comunicación y Divulgación Científica de la Universidad de Murcia (UMU), José Manuel López Nicolás, o el responsable de proyectos de la empresa BioVegen, David Lapuente, entre muchos otros.

 

ExpoBAC: espacio donde los asistentes podrán exponer sus trabajos de investigación en formato póster o comunicación oral, evaluados por un Comité Científico y pudiendo optar a grandes premios. Los trabajos pueden enviarse a expobac@febiotec.es antes del 15 de mayo, y serán publicados en el libro de abstracts del congreso.

ViveBAC: cursos, talleres, charlas, visitas a empresas y actividades sociales, entre las que se incluye la Biotechnoparty; donde los asistentes podrán ampliar su formación en sectores de la biotecnología, hacer networking con biotecnólogos de todo el país y conocer de primera mano la ciudad de Murcia.

 

 

Inscripciones abiertas con descuentos y promociones

 

Las inscripciones ya se encuentran disponibles en la web bac.febiotec.es/registro/ o escaneando el QR del congreso. Como novedad, la inscripción temprana hasta el 15 de mayo está disponible desde 45€ si eres socio de BiotecMur o cualquier otra asociación miembro de FEBiotec. Además, la inscripción cuenta con diversas promociones para llegar al congreso con el menor gasto posible: los asistentes contarán con un 15% de descuento en ALSA, 5% de descuento en RENFE, y la promoción BACLovers en la que, al inscribirse en grupos de 12, contarán con un 20% de descuento adicional en la inscripción.

 

Todo ello no sería posible sin el trabajo de los organizadores BiotecMur y FEBiotec; y los colaboradores: PharmaX Solutions, CESIF, IKA y la Universidad de Murcia.

 

 

[Img #44341]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.