
La Consejera de Cultura, Carmen María Conesa, mantuvo este lunes una reunión con el Alcalde de Abarán, Jesús Gómez Montiel, y la Concejala de Cultura, Penélope Luna, para tratar temas relacionados con los preparativos de la celebración del Centenario del Teatro Cervantes de Abarán, que tendrá lugar a lo largo del próximo año 2026.
Según han avanzado fuentes municipales, en la reunión se informó sobre la reciente creación de una comisión encargada de organizar los actos conmemorativos del centenario. Dicha comisión está integrada por concejales y concejalas de cultura de corporaciones anteriores, cronistas oficiales de Abarán, asociaciones culturales del municipio, representantes de la comunidad educativa, representantes de todos los partidos de la actual corporación y la concejalía de cultura, con el objetivo de diseñar un programa de actividades a la altura de la historia y relevancia del Teatro Cervantes.
Durante el encuentro, también se pusieron en común los avances en la programación de eventos y actos que se llevarán a cabo a lo largo del 2026 para conmemorar esta importante celebración. En este sentido, se solicitó la colaboración de la Consejería de Cultura para poder completar una programación digna de dicha efeméride, que refleje la importancia del Teatro Cervantes en el patrimonio cultural de Abarán.
«El Ayuntamiento de Abarán reafirma su compromiso con la promoción y puesta en valor del patrimonio cultural del municipio, y agradece a la Consejería de Cultura su implicación en este ilusionante proyecto que marcará un hito en la historia cultural de la localidad», destaca la edil de Cultura, Penélope Luna.
Una programación a la altura
Previo a esta reunión con la responsable regional de Cultura, el Pleno del Ayuntamiento de Abarán aprobó por unanimidad una moción presentada por la concejala de Cultura, Penélope Luna, para conmemorar la celebración del primer centenario del Teatro Cervantes (1926-2026), una instalación cultural que es propiedad de la Comunidad y está cedida al Consistorio abaranero.
Durante su argumentación, Penélope Luna afirmó que «el Teatro Cervantes ha sido testigo del paso de grandes actores y actrices, músicos y artistas que han deleitado a generaciones enteras por su talento y creatividad, y ha sido escenario de innumerables obras de teatro, conciertos, zarzuelas, revistas, pregones, galas y un sinfín de eventos que han enriquecido el panorama artístico y cultural de nuestro pueblo».
Así, el Pleno acordó llevar a cabo una programación extensa y de calidad durante todo el año 2026, desde exposiciones y homenajes hasta espectáculos y eventos especiales. De igual forma, se aprobará una partida presupuestaria destinada únicamente a la conmemoración de la efeméride y se solicitará a la Comunidad Autónoma que colabore tanto económicamente como en la programación de actividades en dicho centenario. Por otra parte, se insta a todos los grupos políticos representados en la Corporación a la colaboración constructiva para el buen desarrollo de la programación.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91