
Desde hace varias décadas, la limpieza sigue siendo una de las asignaturas pendientes de nuestro municipio. Seis años lleva batallando el concejal de Servicios Municipales, Pablo J. Rodríguez, pero la solución no llega. «Veo a los ciudadanos demasiado cómodos. Bastantes de ellos siguen sacando la basura fuera del horario establecido, depositan enseres en los puntos de contenedores cualquier día de la semana (cuando solo deberían hacerlo los martes, ya que la recogida es el miércoles), y seguimos viendo que muchos residuos terminan en el suelo a pesar de tener papeleras bien visibles y accesibles cerca», expone el edil.
Consultado sobre las carencias del servicio, el edil reconoce que «una barredora lleva sin funcionar desde hace un año, y necesitamos renovar el parque móvil con la compra de dos nuevos camiones y otra barredora, que llegarán en 2026», detalla.
Actualmente, la flota de vehículos destinados a estas tareas está compuesta por tres camiones, una hidrolimpiadora, y un ecoparque móvil que recoge diariamente el cartón. En la parte de personal trabajan cuatro conductores, cinco operarios de recogida de residuos sólidos urbanos y nueve empleados en la limpieza viaria del núcleo urbano y las pedanías. En total, 18 personas bajo la supervisión de Ignacio Gea.
El concejal de Servicios Municipales sostiene que «se limpia a diario por la mañana, pero si los vecinos arrojan colillas al suelo, no usan los contenedores de basura debidamente, y no hacen uso de las papeleras, difícilmente lucirá impecable»
Otra queja frecuente de los vecinos hace referencia a los contenedores en el sentido de requerir un mayor mantenimiento. En el núcleo urbano, diseminados y pedanías hay 435 contenedores verdes y 140 amarillos. «Llevamos a cabo semanalmente la limpieza de unos 20, pero para poder ser más eficaces necesitaríamos un vehículo destinado exclusivamente a esta labor», añade Pablo, adelantando que «tenemos previsto adquirir 100 contenedores más e instalar otro centenar de papeleras en el casco urbano y las barriadas», y resaltando, como dato que «en los diseminados se recoge ya más basura que en el propio pueblo».
¿Qué dice la oposición?
El tema de la limpieza del municipio suele ser una de las cuestiones recurrentes que salen a relucir cada dos meses en los plenos municipales por parte de la oposición, que reprocha, una y otra vez, al concejal responsable de esta área, que la localidad «está muy sucia».
El portavoz del Partido Popular, David Pérez, subraya que «no aceptamos que el responsable de Servicios Municipales siga culpando a los ciudadanos alegando una supuesta falta de civismo. Lo que falla es la gestión del equipo de gobierno, su escasa planificación y la falta de inversión en maquinaria: esas son las verdaderas razones del deterioro del servicio».
En este sentido, los populares exigen al ejecutivo local «que deje de responsabilizar a los vecinos y de prometer que trabajan en la compra de equipamiento, cuando llevan seis años al frente y el resultado es que tenemos un municipio más descuidado que nunca».
Por su parte, el concejal de Vox, Jesús Tornero, calificó con «un cero en limpieza a los seis años de gobierno social -comunista por el estado de abandono y suciedad de nuestras calles».
Sin embargo, esta mejorable situación contrasta con la concesión a nuestro municipio, durante cuatro años seguidos, del premio que promueve la entidad Ecoembes y la Federación de Municipios al pueblo que más recicla en la Región de Murcia.
![[Img #47380]](https://abarandiaadia.com/upload/images/07_2025/8526_mal-uso-papeleras-w.jpg)

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91