El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 12:02:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Las Fiestas de Abarán volverán a citarse con dos conocidas y queridas obras de zarzuela

Redacción Sábado, 02 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

 

El género lírico volverá a tener un especial protagonismo en las Fiestas Patronales de Abarán, con la representación de dos conocidas zarzuelas a cargo de las dos compañías locales. Serán dos citas que prometen volver a emocionar tanto a los aficionados de siempre como a quienes quieran acercarse a conocer por primera vez este arte.

 

El domingo 21 de septiembre, la Compañía Lírica 'Amigos del Arte', junto a la Orquesta Sinfónica del Valle de Ricote y bajo la dirección de Javier Victorio, pondrá en escena 'El Cantar del Arriero', zarzuela en dos actos que combina prosa y verso con la maestría musical de Fernando Díaz Giles. 

 

Tan solo cuatro días después, el jueves 25, llegará otro de los títulos más queridos del repertorio: 'La del Soto del Parral', a cargo de la Compañía Lírica 'Amigos de la Zarzuela', acompañada por la Orquesta Sinfónica del Valle de Ricote dirigida por Víctor Cano.

 

Las entradas para estas dos representaciones estarán disponibles a partir del 2 de septiembre en la taquilla del teatro (martes y jueves de 18:30 a 20:30 horas, y sábados de 12:00 a 13:30 horas) y en la web www.bacantix.com.

 

 

Y también...

 

Además, ya en otoño, el sábado 15 de noviembre llegará 'Entre nardos y claveles', una antología de lírica que recorrerá los fragmentos más bellos del género. Con las voces de María Rodríguez (soprano), Pablo Rossi Rodino (barítono) y Andrés Sánchez Joglar (tenor), y el toque especial de los bailarines Luis Ortega y Celeste Cerezo, este espectáculo promete ser un vibrante homenaje a la lírica española. Las entradas para esta actuación estarán disponibles desde el 21 de octubre.

 

 

Cine y títeres

 

Al día siguiente, domingo 16 de noviembre, el teatro Cervantes acogerá la proyección de ‘Tiempos de zarzuela’, un documental que recorre la historia, el patrimonio y la vigencia actual del género lírico español. Quienes asistan al concierto del día anterior ('Entre nardos y claveles') tendrán entrada gratuita para ver esta película y el posterior coloquio.

 

Por último, tras el éxito del año pasado, el 18 de noviembre regresará ‘Zarzuguíñol’ para los escolares de nuestro municipio, una iniciativa que cuenta con originales marionetas y fragmentos de zarzuelas a través de un enfoque lúdico y didáctico, en una representación que busca acercar el género lírico a las nuevas generaciones mediante la interactividad y el humor.

 

De estos actos, ya de cara al otoño, ampliaremos información próximamente…

 

[Img #47417]

 

 

[Img #47415]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.