El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 21:07:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Inma comparte con Sonsoles su historia de superación frente a la neurofibromatosis

Redacción Martes, 04 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

 

Con la ternura que la caracteriza, la periodista y escritora Sonsoles Onega recibió en el plató de su programa ‘Y ahora Sonsoles’ a la joven abaranera Inma Lucas, que estuvo acompañada por su madre Conchi, para visibilizar la neurofibromatosis, una enfermedad genética rara que ambas padecen.

 

Inma nació con manchas y bultos por todo el cuerpo, pero el verdadero desafío, aquel que no se veía a simple vista, llegó a cuando a los seis años le diagnosticaron neurofibromatosis, una enfermedad de las catalogadas como raras que heredó de su madre, Conchi, quien ignoraba que podía transmitir el gen. «Cuando supo que le había transmitido el gen, se le cayó el mundo encima», relataba Sonsoles. 

 

Y ocurrió que, frente al sentimiento de culpa de su madre, Inma aprendió a pelear. Su infancia estuvo marcada por continuas operaciones para extirparle los tumores benignos (neurofibromas), y por los duros episodios de acoso escolar. «En la escuela se metían conmigo, me señalaban, me decían ‘cuello sucio’», recordó Inma con valentía. Su madre, Conchi, añadió con dolor cómo incluso algunos padres llegaron incluso a justificar las burlas de sus hijos.

 

A pesar de todo, Inma nunca se ha rendido. Con una fuerza admirable, esta «auténtica guerrera», como la calificó Sonsoles, ha transformado su dolor en un altavoz para ayudar a los demás. Usa las redes sociales para normalizar su enfermedad y enviar un mensaje de empoderamiento a cualquier persona que tenga sus mismas dificultades.

 

Actualmente, nuestra paisana estudia para ser Técnica en Integración Social con un claro objetivo: «Ayudar, para que no le pase a nadie lo que me pasó a mí, o al menos intentarlo». Desde el plató de Antena 3, tanto Sonsoles como el público reconocieron la increíble fortaleza de Inma y su familia, haciendo también un llamamiento «a la inversión en investigación para enfermedades raras y a fomentar una sociedad más tolerante e inclusiva».

 

Así, la vida de Inma trasciende más allá de su enfermedad para darnos a conocer la fortaleza invencible de una joven de solo 22 años que, cada día, se levanta para reescribir su historia, una donde las cicatrices no son marcas de debilidad, sino símbolos de una batalla ganada.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.