
La Federación de Enseñanza del sindicato Comisiones Obreras (CCOO), ha denunciado a través de una nota de prensa «la política ‘de improvisación’ de la Consejería de Educación, encarnada en el consejero Pedro Antonio Sánchez, y su brazo ejecutor, Enrique Ujaldón, cuyas actuaciones se están materializando en el cierre de unidades de infantil en diversos centros públicos de la Comunidad Autónoma». Esta situación no es ajena al municipio de Abarán, donde, como ya conocen nuestros lectores, se han vivido momentos de gran incertidumbre en este sentido, aunque, por fortuna, el desenlace final ha sido bastante satisfactorio.
En el comunicado, CCOO expone que «Todo esto se está haciendo con una tremenda improvisación y sin avisar a los colectivos afectados, sobre todo a los padres. El mecanismo es, en todos los casos el mismo: el director general de Recursos Humanos, Enrique Ujaldón, llama a los directores o directoras de los centros afectados y les comunica, sin diálogo posible, que se les suprime un grupo».
«La alternativa que se les ofrece a los padres pasa porque escolaricen a sus hijos (recordemos que son niños de 3 años) en centros, que en algunos casos distan casi dos kilómetros del centro escogido».
«Ante esto -sigue diciendo CCOO- la sensación de indefensión de padres y maestros es enorme, y está derivando en las lógicas movilizaciones materializadas en concentraciones en la puerta de los colegios o colocación de pancartas en los centros denunciando la situación».
«Así, esta situación se está viviendo en colegios como el CEIP Cervantes, de Molina de Segura, donde, pese a existir suficientes solicitudes de admisión, se pretende cerrar una de las dos unidades de 3 años con las que cuenta el centro».
«Otro ejemplo es el CEIP Virgen del Oro de Abarán, donde la situación se tornó aún más dramática, puesto que es un centro de una sola línea y el cierre de esa única unidad de infantil condenaría a un oscuro futuro a este centro». En este caso, como ya es sabido, las movilizaciones de padres y madres, y las gestiones realizadas desde el Consistorio local, hicieron que la Consejería de Educación cambiara de opinión.
En su nota, la Federación de Enseñanza de CCOO apoya las legítimas reivindicaciones de los centros afectados y exige «que no se cierren unidades de infantil, lo que condenaría a los niños de 3 años a ser escolarizados en colegios alejados, en algunos casos, hasta casi dos kilómetros de su domicilio».






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0