El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 13:32:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Todos contra el fuego en Abarán

J. A. Moreno | 721 Miércoles, 25 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:

El Centro de Defensa Forestal ubicado en la Sierra de la Pila, en el término municipal de Abarán, sirvió de escenario este martes por la mañana para presentar el Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Región de Murcia (INFOMUR), un dispositivo formado por 443 personas que se dedican a diario, desde el 1 de junio y hasta el 30 de septiembre (época de peligro alto) a la prevención, vigilancia y lucha contra los incendios forestales en nuestra Comunidad.

 

El dispositivo de vigilancia, que fue presentado por los consejeros de Presidencia y Empleo, José Gabriel Ruiz, y Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, se compone para esta época de 20 garitas de vigilancia ubicadas en los principales espacios naturales de la Región, y un avión que realiza un vuelo diario de reconocimiento y que tiene capacidad para transmitir imágenes al centro de Coordinación de Emergencias 112. A esta tarea se dedican 42 personas.

 

En cuanto a la extinción, están dispuestas 19 brigadas terrestres de defensa contra incendios forestales, 5 brigadas de intervención rápida, 3 helicópteros con brigadas helitransportadas (Alcantarilla, Sierra de la Pila y Zarcilla de Ramos), bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia y de los ayuntamientos de Murcia y Cartagena, 4 brigadas municipales de pronto auxilio y un helicóptero bombardero del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con base en La Alberquilla (Caravaca de la Cruz). En total, suman 329 personas.

 

Los responsables regionales explicaron que con el Plan INFOMUR coordinan y optimizan los recursos y medios con los que cuenta la Comunidad para evitar y, en su caso, minimizar los daños que los incendios forestales pueden ocasionar a personas, bienes y al medio ambiente.

 

Las tareas de coordinación corren a cargo de 72 personas, entre las que están agentes medioambientales, técnicos de extinción, oficiales de seguridad, operadores de transmisiones, jefes de operaciones, responsables de información, conductores, etc.

 

El presupuesto total del dispositivo asciende a 14,7 millones de euros, una cifra similar a la del año pasado, que son aportados por las consejerías de Agricultura y Agua, a través de la Dirección General de Medio Ambiente (11,7 millones) y de Presidencia y Empleo, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias (3 millones).

 

El dispositivo habilitado cuenta también con una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones, con capacidad de transmisión vía satélite y localización en tiempo real de las brigadas en el área del incendio. Este sistema permite actuar en toda la geografía regional desde su base en el Centro de Coordinación Forestal de El Valle (Cecofor), coordinado con el Centro de Coordinación Operativa (Cecop), para facilitar el control del incendio y el intercambio de información en el menor tiempo posible.

 

 

Medidas excepcionales por la sequía

 

La ausencia de precipitaciones y el estrés hídrico del combustible vegetal en el monte han llevado a tomar este año medidas excepcionales. Por un lado, la Dirección General de Medio Ambiente promulgó a primeros de mayo una Resolución por la que, entre otras medidas, se suspendían las autorizaciones para quemas agrícolas y forestales hasta que las condiciones meteorológicas desfavorables desaparezcan.

 

Por otro lado, los efectivos del Plan INFOMUR dedicados a la extinción se han ejercitado en dos simulacros de grandes incendios, uno de ellos, el más reciente, afectando a las comunidades de Murcia y Castilla-La Mancha y con la intervención de personal de esa comunidad, así como de la Unidad Militar de Emergencias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.