El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 14:25:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Frutas Torero podría tener pérdidas de 1,5 millones de euros por el boicot ruso

P. B. / La Opinión | 1092 1 Miércoles, 13 de Agosto de 2014 Tiempo de lectura:

«Me he quedado con un millón de kilos de uva de mesa en los parrales. Tenía contratos firmados por valor de millón y medio de euros», explica el propietario de la empresa abaranera 'Frutas Torero', de Abarán, en una entrevista recogida este lunes en las páginas del diario ‘La Opinión’.

 

Tal y como publica el citado medio, Antonio Caballero es el propietario de la empresa 'Frutas Torero', especializada en la producción de fruta de hueso y uva de mesa de Abarán. A él le ha tocado de lleno el cierre de la frontera rusa, ya que comercia directamente con el país eslavo desde hace varios años. «Para esta campaña de uva de mesa tenía ya contratados el envío de más de un millón de kilos», comentó el empresario, calculando que al no poder llevarlo a su destino, las pérdidas pueden superar el millón y medio de euros.
 

 

«A mí ni siquiera me van a servir otros mercados alternativos, ya que el tipo de uva que a los rusos les gusta, la ‘Napoleón’, tiene pepita, y esa variedad no se vende bien ni en Europa ni en otros lugares», explicó Caballero, quien ostenta el cargo de vicepresidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Fruta de la Región, APOEXPA.
 

 

La empresa abaranera iba a comenzar la recolección y empaquetamiento de la uva a finales de septiembre, «pero eso ya vamos a tener que pararlo», explica a ‘La Opinión’ Antonio Caballero, a quien, por suerte, la medida adoptada por Rusia no le ha perjudicado -por apenas una semana- la campaña de fruta de hueso.
 

El empresario hortofrutícola recordó que tardó años en entrar en el mercado ruso, «me costó muchos viajes y dinero abrirme camino allí», y que «es imprescindible» que la Unión Europea tome cartas en el asunto cuanto antes.
 

 

«No pueden decir que esto afecta a muy pocos, pero si insisten tendremos que demostrarles lo equivocados que están», advirtió, añadiendo que «si hay que movilizarse, lo haremos».

 

 

Abrir comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.