
«Me he quedado con un millón de kilos de uva de mesa en los parrales. Tenía contratos firmados por valor de millón y medio de euros», explica el propietario de la empresa abaranera 'Frutas Torero', de Abarán, en una entrevista recogida este lunes en las páginas del diario ‘La Opinión’.
Tal y como publica el citado medio, Antonio Caballero es el propietario de la empresa 'Frutas Torero', especializada en la producción de fruta de hueso y uva de mesa de Abarán. A él le ha tocado de lleno el cierre de la frontera rusa, ya que comercia directamente con el país eslavo desde hace varios años. «Para esta campaña de uva de mesa tenía ya contratados el envío de más de un millón de kilos», comentó el empresario, calculando que al no poder llevarlo a su destino, las pérdidas pueden superar el millón y medio de euros.
«A mí ni siquiera me van a servir otros mercados alternativos, ya que el tipo de uva que a los rusos les gusta, la ‘Napoleón’, tiene pepita, y esa variedad no se vende bien ni en Europa ni en otros lugares», explicó Caballero, quien ostenta el cargo de vicepresidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Fruta de la Región, APOEXPA.
La empresa abaranera iba a comenzar la recolección y empaquetamiento de la uva a finales de septiembre, «pero eso ya vamos a tener que pararlo», explica a ‘La Opinión’ Antonio Caballero, a quien, por suerte, la medida adoptada por Rusia no le ha perjudicado -por apenas una semana- la campaña de fruta de hueso.
El empresario hortofrutícola recordó que tardó años en entrar en el mercado ruso, «me costó muchos viajes y dinero abrirme camino allí», y que «es imprescindible» que la Unión Europea tome cartas en el asunto cuanto antes.
«No pueden decir que esto afecta a muy pocos, pero si insisten tendremos que demostrarles lo equivocados que están», advirtió, añadiendo que «si hay que movilizarse, lo haremos».







Carras | Sábado, 16 de Agosto de 2014 a las 17:43:12 horas
Esto es lo que suele pasar cuando los políticos toman decisiones ( en este caso sumarse al boicot a Rusia )sin pensar TODAS las consecuencias.
En este momento no dudo que la medida del boicot sea acertada, pero España hace tiempo que debería tener un status de imparcialidad que haga que no tengamos que sumarnos a todas las decisiones que nos puedan perjudicar. Pensemos antes en las consecuencias y si tenemos que tomar la decisión teniendo un Plan B, que contemple todas las medidas compensatorias tanto a nuestros empresarios como a los trabajadores que ndependen de ellos y su trabajo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder