El empresario abaranero Antonio Caballero, gerente de ‘Frutas Torero’, estaría en estos días ‘oliendo a verano’ en alguna de sus fincas de Abarán, si no se le hubiera cruzado en el camino Vladimir Putin. Este serio contratiempo está dando para llenar hojas y hojas de distintos medios escritos, y minutos y minutos de programación en diferentes cadenas de radio y televisión. Así lo explica, para los distintos medios del grupo de comunicación Vocento el periodista Francisco Apazaola.
Pasó la semana pasada, cuando en la empresa de la firma ‘Frutas Torero’, situada en la Carretera de la Estación, se estaba cargando un tráiler con 20 toneladas de uva se las modalidades ‘Napoleón’ y ‘Aledo’, y se quedaron con un palmo de narices al enterarse del veto ruso a productos de la UE, entre ellos frutas, verduras, vacuno, pescado y lácteos que envía España a aquel país (vino y aceite al margen).
De no haber sido por esa última bomba derivada de la crisis de Ucrania, el abaranero Antonio Caballero, que es el primer exportador de uva a Rusia (desde San Petersburgo hasta Vladivostok), y que trabaja en el país desde hace 17 años, no estaría respondiendo un día tras otro a las preguntas de los numerosos medios de comunicación que se han interesado por conocer, en qué medida, la decisión tomada por el presidente ruso está afectando a la exportación murciana en uva y fruta de hueso.
Rusia suaviza la medida, pero no levanta el veto a frutas y verduras
Pese a que el gobierno ruso anuncio hace escasas fechas que modificará la lista de alimentos occidentales cuya importación ha sido prohibida, todo apunta a que el paso de las frutas y verduras murcianas seguirá estando vetado.
Así, al menos, es lo que dejó entrever el viceprimer ministro ruso, Arkadi Dvórkovich: «Vamos a permitir la entrada de algunos productos dirigidos a diabéticos y alérgicos. Hemos acordado que prepararemos propuestas para modificar la lista de productos prohibidos por su impacto en ciertas categorías de la población», explicó Dvórkovich, especificando que se trata de productos que consumen aquellas personas que sufren, por ejemplo, de alergia o diabetes.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0