La Plataforma Ciudadana ‘Hospital de Cieza’ ha manifestado su preocupación al considerar que «la Consejería de Sanidad planea la reducción de servicios en el Hospital de la Vega ‘Lorenzo Guirao’», y alertan del «malestar existente en el servicio de Pediatría ante su posible desmantelamiento». El colectivo de ciudadanos considera que la Consejería quiere sustituir los pediatras por médicos de familia. Por su parte, el gerente del centro hospitalario, Carlos Arenas, niega que se vayan a sustituir a los pediatras y entiende que «se está alarmando injustificadamente a los vecinos de la comarca».
Carmelo López y Juan Ortiz, dos destacados miembros de la plataforma Hospital de Cieza, se reunieron el pasado jueves con el presidente de la Comunidad Autónoma, Alberto Garre, y con la consejera de Sanidad, Catalina Lorenzo. Tras el encuentro, ambos coincidieron en destacar la receptividad del máximo mandatario regional, aunque mostraron, sin embargo, la escasa hospitalidad aportada por la consejera. «Catalina nos habló con cierto desahogo e incluso se permitió el lujo de decir que Cieza está a veinte minutos de Murcia, un argumento falso con el que, seguramente, quiere justificar la reducción de servicios en nuestro hospital», afirmaron los dos miembros de la plataforma.
Por su parte, el gerente del Hospital de Cieza, Carlos Arenas, desmintió que se vayan a sustituir a los pediatras. «Lo único que ocurre es que ante la escasez de pediatras, se recurre para las urgencias a médicos de familia con mucha experiencia, y además esto se hace en todas las áreas de salud, no solo en Cieza». Según explicó Arenas, «nunca se han cubierto todas las urgencias con pediatras», por lo que considera que existe «cierto alarmismo».
La Plataforma también trasladó a los dos mandatarios regionales la actual situación de las listas de espera, que ascienden a casi un año en Endocrinología y a dos en Traumatología. Además, les pusieron en conocimiento sobre el malestar entre los profesionales «por la forma de hacer las cosas por parte de la nueva gerencia, de 'ordeno y mando' y de 'escuchar poco'», explicó Juan Ortiz.
Respecto a esta última cuestión relativa a la forma de gestión de la nueva gerencia, Arenas insistió en que «todas las puertas están abiertas para todos, pero nosotros queremos hacer las cosas bien y que todo el mundo las haga bien», reseñó.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0