Abarán será uno de los veintidós municipios de la Región de Murcia que se beneficiarán de una resolución aprobada este lunes y destinada a fomentar la contratación de desempleados agrícolas. Para tal fin, nuestro ayuntamiento recibirá un total de 236.584,77 euros, idéntica cantidad que la obtenida el pasado año. El objetivo de esta iniciativa es crear puestos de trabajo en periodos de baja actividad agraria
El delegado del Gobierno en Murcia, Antonio Sánchez-Solís, junto al director provincial del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), José Antonio Morales, presidieron la reunión de la Comisión Regional de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que, al igual que ya ocurrió en el ejercicio anterior, aprobó el reparto de 4.590.987,92 euros entre veintidós ayuntamientos de la Región. La finalidad de este proyecto es la ejecución de proyectos de interés general que cuenten con desempleados eventuales incluidos en el sistema especial de trabajadores agrarios
El municipio de Cieza como principal beneficiario
Estas ayudas, que darán continuidad a los Consejos Comarcales de Empleo, se repartirán proporcionalmente entre los distintos municipios según su necesidad de impulsar la actividad económica de la zona. Así, los más beneficiados serán Cieza, con 918.473,28 euros, Moratalla con 809.463, y Totana, con 342.598,13 euros.
Superando la barrera de los 200.000 euros se sitúan las localidades de Calasparra (293.225,36), Archena (257.415,49), Caravaca (240.408,85), Mula (236.844,24), Abarán (236.584,77), y Lorca (200.266,89).
Otros cuatro municipios rebasarán los 100.000 euros: Cehegín (176.462,90 euros), Albudeite (140.276,91 euros), Blanca (119.965,06 euros) y Alhama de Murcia (112.726,09 euros).
Por último, el resto de localidades que completan el programa de ayudas del Ministerio de Empleo son Librilla (91.116,58 euros), Ricote (90.109,91 euros), Villanueva del Segura (79.614,85 euros), Pliego (71.852,64 euros), Puerto Lumbreras (47.510,90 euros), Ulea (44.685,01 euros), Ojós (36.492,21 euros), Campos del Río (34.288,53 euros) y Aledo (10.606,29 euros).
Estas aportaciones económicas, gestionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la Región de Murcia, están destinadas a las contrataciones de desempleados agrícolas en zonas rurales deprimidas, y las efectúan directamente los ayuntamientos a través de las convocatorias de los Consejos Comarcales de Empleo.
Por lo que se refiere al inicio de los trabajos éstos varían según los ayuntamientos, pues la ejecución de cada proyecto debe coincidir con periodos de baja actividad agrícola, aunque este año está previsto que las obras se puedan iniciar durante la segunda semana de junio.
Hay que tener en cuenta que con estos fondos se financian los costes salariales y las cotizaciones empresariales de los trabajadores contratados, quienes realizan su actividad laboral ejecutando proyectos de interés general y social.
1.783.340 euros para Cieza y comarca
Los municipios con mayor número de habitantes de nuestra zona serán quienes se repartan las mayores aportaciones: Cieza (918.473,28 euros), Archena (257.415,49 euros), y Abarán (236.584,77 euros. Entre los tres recibirán un total de 1.412.473,54 euros, quedando el resto (370.837,04) para los otros cinco municipios que se integran en el Valle de Ricote, es decir:
- Blanca 119.965,06 €
- Ricote 90.109,91 €
- Villanueva 79.614,85 €
- Ulea 44.685,01 €
- Ojós 36.492,21 €







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134